Una ampliación para pocos vuelos
JEREZActualizado:«Van a convertir el aeropuerto en un cementerio». La frase es de Francisco Calvo, representante de CC OO en AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Lo que quiere decir está bien claro: a partir del 1 de noviembre habrán culminado unos ambiciosos trabajos de modernización que duplicarán la capacidad para recibir pasajeros de La Parra; pero, a la vez, las compañías dejan de apostar por esta infraestructura y se llevan sus vuelos a otra parte.
El 1 de noviembre es también la fecha elegida por la compañía irlandesa Ryanair para dejar de operar sus vuelos extranjeros, es decir, a Londres y a Frankfurt. La 'low cost' se quedará sólo con la conexión de la capital española, que sí es rentable, ante la bajada de la demanda en invierno a otros destinos.
La segunda compañía que más pasajeros transporta al aeródromo puede hacerle un daño inmenso con esta decisión. Si bien no se puede olvidar que noviembre también es la fecha en la que abrirá su base en Sevilla, después de haberlo hecho en Málaga recientemente.
Hace poco menos de un año, Spanair suprimió por completo la actividad que mantenía en Jerez. Se da la circunstancia de que sus vuelos con la capital española fueron entonces asumidos por Ryanair, mientras que el destino Barcelona quedó en manos de Vueling. Aunque se habló entonces del posible regreso de la compañía española, lo cierto es que a fecha de hoy no se sabe absolutamente nada.
Posible retorno
La supresión de rutas de Ryanair sí que podría ser temporal. La diputada nacional Mamen Sánchez se ha mostrado confiada en que así sea y los vuelos retornen para la próxima primavera. Aunque, en cualquier caso, ha dejado claro que las empresas son libres de tomar las decisiones que crean pertinentes.
La espantada de Spanair y los próximos movimientos de Ryanair han empañado la buena marcha de las obras de ampliación durante 2009 y 2010, pero la sangría se viene produciendo desde bastante antes. Importantes destinos europeos como París y Manchester y el único vuelo nacional que unía la ciudad con la cornisa cantábrica, Bilbao, también quedaron anulados en el pasado.
Y mientras tanto, las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto de Jerez, contenidas en el famoso Plan Director, siguen adelante a buen ritmo. Ni siquiera el tijeretazo anunciado en su día por Fomento ha afectado a esta infraestructura, que estrenará unas instalaciones completamente renovadas en noviembre. En todos estos años, se ha ampliado la plataforma de tráfico comercial, la pista de rodadura, se ha acometido la primera fase del edificio terminal (la segunda está a punto de finalizarse), etcétera. Parece que la ampliación de la pista va a ser la única tarea pendiente.
Algo que no parece que vaya a ser aprovechado por las compañías que tienen su actividad en La Parra. De ahí que CC OO haya indicado que esperarán a que finalice el periodo vacacional para contactar con Ryanair y reunirse con el presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña. El representante del sindicato quiso recordar en este sentido que en el encuentro mantenido hace varios meses el ente provincial se comprometió a «mantener los vuelos» existentes el aeródromo.
Oferta muy escasa
Tras la supresión de las rutas con Londres y Frankfurt, el aeropuerto jerezano sólo ofertará vuelos directos a Barcelona y Madrid, a través de Iberia, Vueling y Ryanair, por lo que la compañía Air Berlin será la única opción para viajar hasta la ciudad alemana, realizando una escala en Palma de Mallorca. Para el sindicato, en definitiva, «no tiene sentido» que el aeropuerto esté inmerso en obras de ampliación ante la reducción del número de operaciones registrado en el último año. De ahí que compare a La Parra con un «cementerio».