El embarcadero cuenta ahora con unos 250 puntos para embarcaciones cuando es una de las zonas con mayor demanda. :: J. ARAGÓN
Chiclana

Sancti Petri encuentra amarres

La Junta libera un centenar de puntos de atraque que gestionará el club náutico; En septiembre se llevarán a cabo una serie de reuniones para cerrar los diferentes puntos del acuerdo para su cesión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque se desconoce la cantidad de amarres con los que podrá contar el club, lo cierto es que Sancti Petri ya ha encontrado un respiro a su necesidad de puntos de atraque. La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) liberará un centenar para que su gestión pase a manos del club náutico, aunque eso sí, lo hará con la carga que pesa sobre los mismos, es decir los contratos que ya existen. Razón por la que precisamente se desconoce por el momento el número exacto de amarres con los que podrá contar la entidad para hacer frente a la larga lista de espera que tiene entre sus socios.

Todo ello será posible a un convenio al que tiene que darle su visto bueno la Junta de Andalucía. Esto mismo entra dentro de las pretensiones de convertir la zona en un puerto deportivo de calado, a escasos metros de una de las fortificaciones con mayor historia de la provincia y reformado recientemente, como es el caso del Castillo de Sancti Petri. Por ello, a lo largo del próximo mes se llevarán a cabo diferentes reuniones para cerrar el tema y cumplir con una de las demandas históricas del municipio, que apenas cuenta con 250 puntos de atraque, cuando los socios de la entidad casi llega al millar.

Y es que el lugar es uno de los sitios con mayor potencial de desarrollo de la Bahía y cada paso que se dé para su desarrollo cuenta. Por eso esta noticia ha sido bien acogida por parte del club, ya que era una de sus peticiones para continuar creciendo.

Pero, la cesión no significa que la APPA vaya a perder la posesión de esos amarres, tan sólo que cambiará la forma de su administración. Claro que por los socios esta noticia es vista como una posibilidad de conseguir, al fin, el ansiado espacio para su embarcación y por eso esperan que el acuerdo se firme cuanto antes, aunque no hay una fecha para que esto suceda, ya que se deben concretar todos los apartados de la cesión.

Después de años estancado, Sancti Petri comienza a dibujar un futuro prometedor y todo gracias a las oportunidades que ofrece su puerto cuya explotación no ha sabido aprovechar las posibilidades que ofrece al encontrarse inmerso en un paraje natural y protegido, como es el caso de la Punta del Boquerón y el caño que lleva el mismo nombre.

Aunque, no todos ven que esos pasos vayan por tan buen camino. El Partido Popular a través de su candidato a la Alcaldía, Ernesto Marín, ha enfatizado en la carga que tendrá que soportar el club y que heredará de la propia agencia pública.

«Lo que queremos saber es si este convenio ya ha sido acordado con la Junta y si verdaderamente servirá para otorgar más amarres a Sancti Petri porque hay muchos socios que piensan eso y a lo mejor no es así», expuso Marín.

Será en septiembre cuando se conozcan todos esos puntos y se pueda entonces realizar una valoración profunda del desarrollo de la zona.