ESPAÑA

Un detenido en Alicante acusado de reclutar futuros terroristas para Al-Qaida

ALICANTE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las garras de Al-Qaida vuelven a aparecer en la Comunitat Valenciana. Un singular despliegues de guardias civiles cayó el viernes sobre el municipio alicantino de Poble Nou de Benitatxel para detener a Faisal, un joven marroquí de 26 años. Según fuentes de la investigación, es sospechoso de captar terroristas a través de internet y de colaborar en la financiación del islamismo radical.

El dispositivo, en el que participaron agentes antiterroristas de la Benemérita, fue calificado como «espectacular y de película» por la alcaldesa del municipio, Josefa Ronda. Varios vehículos de los agentes cerraron la calle, situada en el centro del municipio, a pocos metros del Ayuntamiento. El registro de la casa de Faisal, que vivía alquilado, se prolongó hasta las cuatro y media de la tarde. Tras la inspección de la vivienda, los agentes se llevaron detenido al joven, que ha sido trasladado a Madrid. La investigación está en manos de la Audiencia Nacional. También se incautaron de diversa documentación y un ordenador con el que, sospechan, realizaba su actividad ilegal a través de internet.

Según destacó la alcaldesa, los investigadores llevaban «unos dos años» tras la pista del detenido. El joven residía desde hace siete en la localidad alicantina. «Era un chico que hacía una vida normal, vivía de alquiler en una casa del pueblo y estaba muy vinculado a las fiestas y a toda la actividad municipal. Nunca sospechamos nada de él, pues tenía amigos en Benitatxell y solía salir a tomarse copas con ellos, sin problema alguno, como un joven cualquiera». La integración en el municipio era tal que incluso realizaba tareas de voluntariado en Protección Civil. Estaba empadronado en el municipio y había aprendido a hablar castellano e incluso valenciano. En cuanto a su carácter, «era muy amable y bastante hablador. Para nada era una persona que viviera escondida. Salía mucho a la calle», destacó Ronda.