Deportes

SE LEVANTA EL TELÓN PARA EL NUEVO XEREZ

Acaba la espera; la afición azulina al fin podrá presenciar el estreno del renovado proyecto de Viqueira

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se levanta el telón de Chapín y aparece un nuevo proyecto, una nueva esperanza, una renovada idea de fútbol. Se levanta el telón y emerge Emilio José Viqueira Moure, la cabeza visible de este nuevo Xerez Club Deportivo, el impulsor, el motivador, 'El Mago' que no sólo es capaz de sacar pases imposibles de su chistera sino que también ha logrado crear un equipo de la nada: quince fichajes, cuatro renovaciones y sólo tres futbolistas con contrato. Se levanta el telón y vuelve a aparecer la marea azulina, 11.000 almas xerecistas que volverán a colorear las gradas del Municipal jerezano, que cimentarán los pilares de la entidad de nuevo.

Se encienden los focos y asoma por el túnel de vestuarios de Chapín Javi López, su ideario futbolístico y una plantilla que arranca de cero. La apuesta de Emilio Viqueira para el banquillo tiene que empezar a responder desde el primer día a todos los halagos que el gallego le ha regalado durante la pretemporada. Dicen que los equipos del catalán se identifican por el buen trato del balón, por las jugadas iniciadas con buena letra, la defensa adelantada, la intensa presión en ataque, el juego creativo, la precisión en la estrategia... ideas futbolísticas muy románticas, pero que no le han reportado buenos frutos en los últimos tiempos. Por todo eso, parece que Javi le ha reconocido a sus más cercanos que en esta ocasión dejará el romanticismo del tiki-taca en la grada y apostará por la solidez defensiva que ha venido mostrando el equipo durante el mes y medio de preparación.

Ganas de fútbol

Sea una apuesta vistosa, sea práctica, la hinchada azulina quiere comenzar a ver buen fútbol desde esta mista tarde. La espera se ha hecho larga. Han pasado muchas semanas desde aquella triste noche de Pamplona, pero ahora vuelve a salir el sol en el Xerez, luce con fuerza y aprieta hasta tal punto que el encuentro tuvo que ser aplazado una jornada y cambiado de horario ante el riesgo que suponía jugar a casi cuarenta grados.

Hoy se jugará a un horario más llevadero y similar al que se ha venido utilizando durante una pretemporada en la que se han cosechado números más que decentes. Pero tras un dulce arranque la cosa ha terminado con un regusto amargo por el aburrido empate contra el Córdoba y la inesperada derrota ante el Ceuta. Los baremos no han sido malos, pero tampoco se puede olvidar que los de Javi López se han medido casi siempre contra rivales de Tercera División o Primera Andaluza. Cuando se subió el listón y se pasó a la Segunda o Segunda B llegó el primer gol en contra y la única derrota sufrida durante los partidos de preparación. En total han sido cuatro victorias (Rota, Arcos, Sanluqueño y San Fernando), un insulso empate ante el Córdoba y una derrota ante un Ceuta que le endosó el único tanto en contra.

Los mejores minutos de la pretemporada se vieron en Sanlúcar y posiblemente lo más destacado de estos encuentros ha sido la solidez defensiva a pesar de que la pareja Lombán-Gerard no se ha encontrado hasta los últimos partidos. El asturiano y el catalán tienen todas las papeletas para salir de inicio esta tarde y comandar el centro de la defensa. Por detrás de los zagueros parece que Chema recuperará la titularidad perdida la pasada temporada en Primera División. El de Orihuela tiene poco que demostrar, pero afronta este curso como un nuevo reto, el de hacer ver que se equivocaron con él la campaña pasada. Chema continúa pensando que vivió una injusticia y necesita volver a sentir la seguridad de verse cada domingo en once de salida.

El portero no será el único que disfrutará de nuevo con la titularidad. Jesús Mendoza y Juan Luis Redondo también apuntan a la alineación inicial para defender desde los laterales. La experiencia del jerezano le coloca por delante de un Raúl Llorente que, muy probablemente, se lo pondrá complicado a lo largo de la temporada. Quizás aún más apretada está la cosa en el lateral derecho, ya que no habría que descartar que Edu Moya saliera esta tarde del túnel de vestuarios entre los once protagonistas. Por lo visto en los últimos entrenamientos, la contundencia de Redondo cuenta con más opciones, pero no habría que desechar la carta del extremeño.

Doble pivote

Por desgracia para Javi López, lo tiene mucho más fácil en el doble pivote, pues cuenta con la baja de Bruno Herrero. Esto deja a Vicente Moreno, Barber y Cordero para cubrir dos puestos. En este caso también se impondrá la experiencia, pues Moreno y Barber, dos hombres cortados por un patrón similar, ocuparán la zona ancha. Ninguno de los dos tiene la distribución de juego de Cordero, pero el lebrijano no ha estado demasiado fino durante la pretemporada y hoy tendrá que ver el comienzo de Liga desde el banquillo. Uno de los puntos negros de la pretemporada ha sido precisamente el inicio de la jugada desde la medular, ya que cuando el Xerez se enfrentó a un conjunto correoso como el Córdoba o a una defensa adelantada como la del Ceuta, las ideas brillaron por su ausencia en el centro del campo. Además, Moreno y Barber no se caracterizan precisamente por ofrecer soluciones en este sentido y sí por su incansable trabajo para defender o presionar. Por eso parece que será Capi el que soporte esta responsabilidad. El sevillano se colocará en la zona central de la media punta, flanqueado por las bandas y justo por detrás de Mario Bermejo. Si Capi está tan entonado como ha demostrado durante la pretemporada, el Deportivo podrá crear mucho juego ofensivo, pero si al ex del Betis no se le enciende la luz los xerecista podrían tener muchos problemas para generar llegadas al arco rival.

En ese caso las soluciones tendrían que llegar desde las alas. En la izquierda tiene asegurada su presencia Capdevila, pero por el carril derecho existen algunas dudas pues Pablo Redondo y Óscar Díaz se juegan el puesto. No hay incertidumbre en el puesto de delantero centro. Allí aparecerá un Mario Bermejo que podría estar ante su último partido como xerecista. Todo apunta a que el cántabro no saldrá del Deportivo antes del martes y que cumplirá el año que tiene de contrato. Otro cantar será ver si amplía su vinculación contractual.

Lo que se puede asegurar es que esta tarde será la mayor amenaza para un Cartagena que llega todavía con el cartel de revelación colgado del cuello y con una lista de convocados muy justita -similar a la del Xerez- por culpa de las lesiones de pretemporada.