Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
datos de enero a julio

El gasto de los turistas extranjeros crece un 0,9% y alcanza los 27.106 millones de euros en 2010

Cada visitante se deja como media 906 euros en su viaje

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El gasto de los turistas internacionales ha alcanzado los 27.106 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que representa un ligero incremento del 0,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según las cifras proporcionadas por la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El gasto medio por turista en los siete primeros meses del año ha ascendido un 1,4%, hasta 906 euros, mientras que el gasto diario por visitante ha crecido un 3,5%, hasta 96 euros.

En julio, el gasto total de los turistas extranjeros ha aumentado un 3,7%, hasta los 6.334 millones de euros, el tercer incremente mensual consecutivo. En este mes, el gasto medio por persona se ha recortado un 0,7%, hasta 911 euros, mientras que el gasto diario ha alcanzado los 90 euros, con una subida del 0,9%.

El gasto total de los principales mercados emisores ha mejorado en el último mes, moderándose la caída del gasto de los turistas británicos hasta el 3,4%, el más bajo de los últimos meses, mientras que el de los alemanes ha registrado un crecimiento del 6%, que le llevó a ser el mayor contribuyente al aumento general del mes. Francia ha registrado un retroceso del 1,9%, perjudicado por la huelga de controladores en el país galo, que afectó a las llegadas de avión, mientras que los países nórdicos mostraron un avance del 11,2%. Entre el resto de mercados emisores, cabe destacar el buen comportamiento de Países Bajos y de los mercados lejanos.

Baleares lidera el gasto turístico

Baleares fue la Comunidad Autónoma que ha recibido un mayor gasto de los turistas en julio, con cerca de 1.800 millones de euros, lo que representa una mejora del 12,5%, rompiendo con la racha negativa que ha comenzado en abril de 2009. Cataluña, con un gasto de 1.400 millones de euros fue la Comunidad autónoma con mayor crecimiento, con un aumento del 16,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Andalucía también ha recibido mayor volumen de gasto, gracias al incremento del gasto de los turistas nórdicos, con un aumento del 5,4%, hasta 900 millones.

Por el contrario, las demás comunidades principales, Canarias, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, presentaron retrocesos en el volumen de gasto recibido debido en gran parte al peor comportamiento del mercado francés.

En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto de los turistas que se alojaron en hoteles ha crecidoun 10,8% en julio, mientras que el de los que optaron por otro tipo de alojamiento retrocedió un 6,2%, especialmente el de los turistas que acudieron a vivienda propia.

Por su parte, el gasto de los turistas con paquete turístico creció un 13,1%, mientras que el de que no recurrieron a esta forma de viaje permaneció prácticamente invariable.