Soraya Rodríguez responde a Sarkozy: «Con diplomacia se ha conseguido rescatar a seis secuestrados»
Dice que Vilalta y Pacual no le comentaron "nada" en el vuelo de regreso sobre su encuentro con el secuestrador antes de ser liberados
MADRID Actualizado: GuardarLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, ha defendido la gestión que ha hecho el Gobierno del secuestro de los tres cooperantes y ante las críticas recibidas, incluidas las que hizo ayer el presidente francés, Nicolas Sarkozy , ha replicado que las gestiones diplomáticas y de Inteligencia han sido las que han permitido que seis de los siete europeos secuestrados por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) hayan sido liberados.
En declaraciones, Rodríguez ha insistido en que el Gobierno ha trabajado "desde el primer minuto a través de todo tipo de gestiones diplomáticas y de Inteligencia con los gobiernos de la zona y los gobiernos europeos para hacer lo que todo gobierno hace cuando la vida y la integridad de sus nacionales está en juego: trabajar para garantizar su seguridad y en este caso conseguir su regreso a su casa lo antes posible".
En este sentido, preguntada por el supuesto pago de un rescate y por las críticas que este hecho ha suscitado, incluidas las palabras de ayer de Sarkozy , la secretaria de Estado insistió en que el Ejecutivo ha realizado en todo momento "las gestiones necesarias con los gobiernos de la zona y los gobiernos europeos para conseguir el objetivo de garantizar la seguridad y de que volvieran cuanto antes a su casa, como así han estado trabajando otros gobiernos europeos".
"Así hemos conseguido que de siete europeos secuestrados seis hayan podido regresar a su casa y lamentablemente uno haya sido asesinado", ha incidido Rodríguez, en referencia al caso del rehén francés, Michel Germaneau, ejecutado por AQMI a finales de julio después de que se llevara a cabo una operación militar por parte del Ejército mauritano con respaldo de Francia en Malí sin éxito para su rescate pero en la que murieron varios terroristas.
Críticas de Sarkozy
Anoche, Sarkozy había considerado que "la única estrategia no debe consistir en pagar rescates y acceder a liberar prisioneros a cambio de desafortunados inocentes". Asimismo, el presidente francés calificó de "decisiva" la operación para intentar liberar a Germaneau y consideró que su ejecución demuestra la "barbarie" de AQMI.
No obstante, hoy el presidente francés ha enviado una carta al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, para felicitarle por la liberación de los cooperantes catalanes. Con este mensaje, fuentes del Gobierno galo han querido subrayar que el mensaje iba dirigido principalmente a los Ejecutivos africanos azotados por el terrorismo, a los que Francia ha ofrecido su ayuda para luchar contra Al Qaeda. Según estas fuentes, Sarkozy sólo se ha referido a España cuando ha escrito su carta para felicitar a Zapatero por la liberación de los dos cooperantes.
Preguntada sobre si el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se planteó en algún momento llevar a cabo una operación militar, Rodríguez ha precisado que "el Gobierno ha estado siempre con la convicción de que conseguiríamos liberar a Albert (Vilalta), a Roque (Pascual) y Alicia (Gámez)". Ha sido "esa convicción firme la que en todo momento hemos trasladado a las familias, con las que hemos intentado estar muy cerca en estos largos meses de profundo sufrimiento para ellos", ha añadido.
Rodríguez también ha eludido pronunciarse sobre el vídeo en el que aparece el secuestrador de los dos cooperantes españoles, el malí Omar Ould Sid'Ahmed Ould Hamma, alias 'Omar Saharaui', junto a ellos tras ser liberados por Al Qaeda en el Magreb Islámico y ha asegurado que Albert Vilalta y Roque Pascual no le comentaron "nada" sobre este hecho durante el vuelo de regreso a España.
Pide que no haya caravanas solidarias
En otro orden de cosas, la secretaria de Estado ha insistido en pedir que "de forma inmediata y ante una situación de inseguridad y de alerta y riesgo de secuestro de occidentales en la zona del Sahel, determinadas actividades de voluntariado que se han producido en el pasado ahora ya no deberían realizarse porque indudablemente incrementan el riesgo".
En opinión de Rodríguez, "el objetivo que tienen de trasladar fundamentalmente material a proyectos u ONG locales que trabajan en países africanos se puede conseguir por medios mucho más seguros". Así las cosas, ha señalado que el Gobierno pone "a disposición de todas estas ONG" que llevan a cabo caravanas solidarias y recogen durante el año material para ello, "toda la infraestructura que la Cooperación española tiene en Africa, y Africa Occidental de forma muy importante".
En este sentido, ha aclarado que esta infraestructura, pese a lo ocurrido, se va a seguir manteniendo "porque la Cooperación seguirá trabajando para que algunas actividades, como son las caravanas solidarias, desde luego no se realicen y se consiga el mismo objetivo con procedimientos mucho más seguros y mucho más rápidos".