La Junta rechaza acusaciones de La Línea de obstaculizar el pago de 2,5 millones
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía ha rechazado las acusaciones del Ayuntamiento de La Línea, cuyo alcalde, Alejandro Sánchez, acusó ayer al Gobierno andaluz de obstaculizar el cobro de 2,5 millones de euros de anticipo del pago de los fondos de Participación en los Ingresos del Estado.
En un comunicado, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, explica que el Ayuntamiento de La Línea completó el pasado lunes la solicitud de anticipo de fondos a la Junta de Andalucía, y que se está trabajando para que esté resuelta "con la mayor rapidez posible".
Almagro ha pedido al alcalde de la Línea, del PP, que "no mienta", en relación al comunicado en el que el equipo de gobierno municipal de esta localidad acusaba ayer a la Junta de Andalucía de "acelerar o pausar determinados asuntos dependiendo del color político que gobierna una ciudad".
En su respuesta, el delegado en Cádiz de la Junta de Andalucía añade que espera que cuando el dinero llegue a la caja municipal se destine a pagar la nómina de los trabajadores municipales, que desde el pasado martes están encerrados para exigir las nóminas de la plantilla municipal, integrada por más de 900 empleados, y el pago de los salarios atrasados -los del mes de julio y un 30 por ciento de las pagas extraordinarias-.
En este sentido Gabriel Almagro recuerda que estar al día en la nómina de la plantilla municipal es "la obligación principal de un Ayuntamiento".
Sobre las acusaciones de retraso en la tramitación de la solicitud de un adelanto de 2,5 millones de euros de la participación en los impuestos del Estado, el delegado de la Junta explica que el Ayuntamiento de la Línea envió su solicitud el pasado 19 de agosto por vía telemática y que, "examinada la misma, se comprobó que aún faltaba documentación".
El Ayuntamiento la completó el pasado lunes, pero para su tramitación "es necesario un informe preceptivo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que ya se ha solicitado" y debe ser tramitada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y asegura que el gobierno andaluz "está trabajando con la dedicación exigible".