El Ayuntamiento acusa a la Junta de "mentir" sobre la solicitud de adelanto
Actualizado: GuardarEl equipo de Gobierno de La Línea ha asegurado hoy que tiene pruebas de que el delegado de Gobernación de Cádiz, Gabriel Almagro, "miente" sobre la fecha en la que el Ayuntamiento solicitó un adelanto de 2,5 millones de euros.
Almagro señaló en un comunicado que el Consistorio de La Línea completó el pasado lunes, 23 de agosto, los documentos que faltaban para tramitar la solicitud, enviada cuatro días antes, y que se está trabajando para que esté resuelta "con la mayor rapidez posible".
El Ayuntamiento ha afirmado hoy en un comunicado que tienen un correo electrónico remitido por la Dirección General de Coordinación y Planificación en Materia de Corporaciones Locales con fecha del pasado 13 de agosto.
Sostienen que el correo confirmaba a la Concejalía de Hacienda de La Línea que había recibido toda la documentación relativa a la autorización para recibir el anticipo de la cantidad que corresponde al municipio de los impuestos del Estado.
"La falsa fecha indicada por Almagro deja entrever el desconocimiento más absoluto, sin importarle mentir", han declarado.
El alcalde, Alejandro Sánchez (PP), recordó ayer que la cantidad solicitada a la Junta se destinará al pago de las nóminas municipales, ya que está pendiente el abono del pasado mes de julio y el 30 por ciento de las pagas extraordinarias del mismo mes.
El equipo de Gobierno también ha criticado la iniciativa presentada ayer por CCOO para celebrar una reunión con UGT y el Sindicato de Gibraltar para abordar el proyecto de Sánchez de cobrar una tasa a los vehículos visitantes que accedan al Peñón a partir de octubre.
Ha calificado la propuesta de "vergonzante" y ha instado a CCOO a que muestre una "posición enérgica" ante el ministro de Trabajo y el consejero de Empleo "para que pongan fechas a las necesarias inversiones y a las políticas activas de empleo que necesita La Línea".
El gobierno municipal ha recordado que en marzo de 2004, "cuando llegó al poder José Luis Rodríguez Zapatero", la cifra de parados era de 4.231 y que en la actualidad asciende 10.013.