Difícil de detectar y con una gran capacidad reproductiva
JEREZ.Actualizado:El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un insecto que vive y se alimenta en el interior de las bases de las hojas y en el interior del tronco, por lo que es difícil de detectar incluso mediante una inspección visual exhaustiva. En nuestro clima, necesita de tres a cuatro meses para completar el ciclo de huevo a adulto. La hembra puede poner entre 300 y 400 huevos, por lo que la capacidad reproductiva y la colonización de este insecto es enorme.
Los posibles síntomas del picudo rojo en las palmeras son la coloración pajiza o aspecto anómalo de las hojas centrales; hojas externas caídas o con señal de desgarro; orificios con un exudado viscoso color rojizo y olor fuerte; y aspecto aplomado general de la corona de las hojas.
Las recomendaciones para los propietarios públicos o privados de palmeras que detecten algunos de estos síntomas es comunicarlo a la Administración competente para que sus técnicos puedan determinar si están infestadas por picudo. La segunda recomendación es tratar inmediatamente todas las palmeras de alrededor del ejemplar infestado y disponer de una red de trampeo en el foco.