Cerco al terror de las palmeras
Medio Ambiente ha tenido que eliminar ya varios ejemplares afectados y alerta a bodegas y vecinos del peligro existente; Un plan municipal pretende acabar con la plaga de un insecto muy dañino
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Medio Ambiente y Solidaridad ha remitido recientemente un escrito a las bodegas jerezanas en el que les informa de un plan de actuación contra la plaga del picudo rojo que está llevando a cabo. Les pide su colaboración para prevenir la misma, que ataca principalmente a la palmera canaria.
La razón la explica la propia edil de Medio Ambiente, África Becerra: «Las bodegas cuentan con un patrimonio arbóreo y vegetal que tiene un gran valor estético y ambiental, estando considerados muchos de estos jardines como Bienes de Interés Cultural de nuestra comunidad autónoma, por lo que consideramos que hay que actuar con la mayor diligencia en la prevención y lucha contra la plaga del picudo rojo».
La Delegación asegura que ha puesto a disposición de las bodegas toda la información necesaria para descartar posibles síntomas de la presencia del picudo rojo en sus instalaciones, incluida la visita de un técnico del Departamento de Arbolado Urbano, que realizaría una inspección visual de las palmeras, además de ofrecerle un dossier sobre el tema.
Preocupación
Becerra reconoce que existe «una gran preocupación por la incidencia de este insecto» y afirma que, precisamente por ello, están poniendo «todos los medios» para evitar su propagación. Reclama, asimismo, la colaboración de los vecinos y vecinas ante «la más mínima señal de anomalía» en alguna palmera: «Hemos creado un procedimiento y un formulario de comunicación para que cualquier persona que detecte síntomas de palmeras que considere puedan estar siendo afectadas por el picudo rojo deben ponerse en contacto con la Delegación para que, una vez confirmada la presencia de dicha plaga, se adopten las medidas oportunas para su control».
El área municipal ha realizado ya una serie de actuaciones desde la detección de la plaga en el término municipal a finales del pasado año. Destaca una jornada técnica que tuvo lugar el 4 de noviembre y que congregó a un centenar de personas en el Centro Social Granja-Delicias. También se ha visto obligada a eliminar varios ejemplares afectados, en la barriada de Las Tablas y en el Hospital de Jerez; a tratar una palmera en el colegio Antonio Machado; a realizar un censo de las palmeras de la zona rural; y a repartir documentación sobre la plaga a propietarios de los árboles.
Censo
Se ha revisado, igualmente, el censo de las palmeras del casco urbano y se han inspeccionado las mismas con objeto de conocer su estado fitosanitario y detectar síntomas precoces de la plaga.
Del mismo modo, se ha establecido también una base de datos sobre las informaciones de la plaga del picudo en la ciudad y se han puesto al día las informaciones sobre el estado de la plaga con los responsables de la Delegación Provincial de Agricultura.
Las actuaciones han comprendido, asimismo, comunicaciones a los particulares y empresas sobre el picudo, la instalación de los mecanismos de goteos de tratamiento y la poda de saneamiento de diversas palmeras incluidas en las zonas de actuación prioritaria.