Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Paqui Archidona accedió al cargo de delegada de Alcaldía hace tres años, tras las pasadas elecciones. :: javier fernández
Paqui Archidona | Delegada de Alcaldía de la barriada de Las Pachecas

«El arreglo del puente es un parche»

Asegura que los vecinos están preocupados y advierte que si vuelven a repetirse las pasadas inundaciones «se volverá a caer»

JOSÉ MANUEL AGUILAR* jaguilar@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Las Pachecas fue una de las barriadas rurales de Jerez más castigadas por las inundaciones del pasado invierno. Hasta cinco riadas vivieron los vecinos, que aún sufren sus consecuencias. Quizás por ello, su delegada de Alcaldía, Paqui Archidona, advierte que algunas reformas, como la realizada en el puente de la localidad, no ofrece demasiadas garantías de cara al regreso de las lluvias en el próximo invierno.

-¿En qué situación se encuentran actualmente los vecinos de Las Pachecas?

-Estamos algo enfadados porque nos dijeron que el puente se iba a arreglar de una manera y se ha hecho de otra forma. Pensamos que se ha puesto un parche, pues dijeron que lo iban a levantar, ya que cuando las inundaciones se fue, pero sólo lo adecentaron un poco. Estamos preocupados por ello, ya que si el próximo invierno las inundaciones son iguales se volverá a llevar el puente, pues ha quedado igual que estaba antes.

-¿Cómo va el arreglo de las viviendas que sufrieron las consecuencias de las inundaciones?

-A medias. Hay vecinos que han podido limpiar sus viviendas con sus propios medios y otros, a través de la cuadrilla de trabajadores que tuvimos. En general, los habitantes de Las Pachecas están muy descontentos con todo.

-¿A qué se refiere?

-Piensan que la barriada está abandonada, pues necesitamos mejoras de todo tipo y para colmo ni siquiera tenemos fiesta este año.

-¿Cuántos vecinos viven en Las Pachecas?

-Somos alrededor de 650 habitantes en Las Pachecas.

-Supongo que este invierno ha sido el peor que han vivido en cuanto a las inundaciones que sufrió la barriada, ¿no?

-Sin duda. Han sido cinco inundaciones seguidas y lo hemos pasado muy mal. La de hace 13 años afectó a más vecinos, pero a cada familia le buscaron un piso de acogida en Jerez y quedaron muy pocos en la barriada. Además, los del Llano que suelen ir los fines de semana, también se han quedado sin nada después de las últimas riadas. Fue algo horroroso.

-Además de los problemas causados por las inundaciones, ¿qué otras demandas tienen los vecinos de Las Pachecas?

-El principal problema que tienen algunos es que no les dejan contar con agua potable. Hay varios que tienen que recibirla de familiares y me gustaría que les dieran el permiso, al igual que ocurre con la falta de suministro eléctrico que afecta a unas quince familias.

-¿Por qué motivo no cuentan con luz ni agua?

-No se trata de un problema de falta de escrituras. Por ejemplo, yo puedo tener luz, agua, alcantarillado... y sin embargo mi vecino de al lado no. Hemos dado todos los pasos para solucionar la situación, intentamos hablar con los delegados, pero no hay nada que hacer. Además, la gente después piensa que la culpa es mía y me piden responsabilidades de todo, pero en lo que va de año el Ayuntamiento no me ha dado ni un euro para nada.

-¿Y usted qué cree?

-Lo peor es que llevan razón, pero es que me siento impotente por no poder hacer nada.

-¿Cuánto tiempo lleva como delegada de Alcaldía de la barriada de Las Pachecas?

-Llevo toda la vida trabajando por la barriada. Antes también fui delegada de Fiestas, pero al frente de la barriada llevo la última legislatura, unos tres años.

-¿Qué conclusiones saca de este periodo como delegada?

-Es mucha responsabilidad y trabajo y a veces te avergüenzas de los más altos mandatarios, porque no responden como deberían. La barriada rural de Las Pachecas está muy abandonada.

-¿Cómo están funcionando los transportes públicos?

-Estamos cansados de pedir que nos pongan autobuses adaptados para minusválidos y siempre va uno pequeño y alto. Hay personas mayores que no se pueden montar por sus problemas físicos.