![](/cadiz/prensa/noticias/201008/25/fotos/3165018.jpg)
La Junta descarta habilitar un ambulatorio para el verano en Costa Ballena
Garantiza el servicio con los refuerzos en las plantillas de Rota y Chipiona, pero los propietarios se sienten «abandonados»
Actualizado: Guardar«Aquí vivimos 25.000 personas durante el verano. Y nos sentimos en un absoluto abandono». Eusebio Sánchez, presidente de a Entidad Urbanística de Conservación, denunció la ausencia de centro de salud, o en su defecto dispensario, en Costa Ballena. «Hay que ir a Rota para todo. Con que tuviéramos un médico y un pediatra sería suficiente. Por no haber no hay ni ambulancia».
Fuentes del Ayuntamiento de Rota, gobernado por Roteños Unidos y el Partido Popular, indicaron que el edificio del paseo marítimo que construyeron para que acogiera un dispensario aún no ha sido habilitado por la consejería de Salud. En este sentido, fuentes de la delegación provincial recordaron que estos equipamientos se conceden en base a unos criterios de ubicación y número de habitantes. Y Costa Ballena no cumple estos requisitos porque en invierno apenas existe demanda.
Así las cosas desde la delegación provincial de Salud insistieron en que la asistencia a la urbanización está garantizada por el refuerzo de personal en las dos poblaciones vecinas, Chipiona, con dos centros de salud, y Rota, que sólo tiene uno y que batalla por el segundo. Entre las dos localidades suman alrededor de treinta médicos, veintiséis enfermeras, seis pediatras, y más de quince empleados más desde odontólogos, fisioterapeutas, matronas, auxiliares, celadores, etc. Además, existe un Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias con un equipo de médico y enfermera disponible durante las veinticuatro horas para Rota y Chipiona, a lo que se suman los recursos del 061.
Con todo, la concejala socialista Encarnación Niño Rico, consideró que el servicio «es mejorable» y que en la propia Costa Ballena existe una parcela con calificación para centro de salud que en la actualidad alberga otras dotaciones. «El consistorio y la Junta deberían llegar a un acuerdo para sacarlo adelante porque la población llega a cuadruplicarse».