Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS A LA DIRECTORA

Un hito

JAIME ÁLVAREZ. CÁDIZ
Actualizado:

A la entrada de la Caleta, en la explanada que hay a su derecha, se ha instalado un pedestal desde hace unos años que soporta el busto de un personaje de Cádiz conocido y muy famoso en el mundo del Carnaval. Paco Alba es su nombre.

Como gaditano que soy y que ha vivido muy cerca de la que es considerada la cantera de nuestro carnaval, no puedo ni debo pasar por alto algo que me ha llamado la atención en la brevísima e inexacta leyenda que aparece en la lápida adosada al monumento en su conjunto. Dice: «Paco Alba. - Creador de la Comparsa.- 2001». Hay también un 'grafiti' representando una calavera idealizada, en color negro, impronta de algún vándalo disconforme de los muchos que pululan por la ciudad.

Crear es extraer algo de la nada, pero de la nada, nada se hizo, según un clásico de la antigüedad y por eso creo que la palabra lapidaria «creador», es inadecuada. La comparsa, el comparsa, los comparsas existen desde que se creó el teatro y son los actores mudos que acompañaban a los que hablaban o actuaban hace ya muchos siglos y Paco, «vivió y murió» en tiempos muy cercanos a los nuestros actuales, dato que se echa de menos en la lacónica reseña. Y fue un autor carnavalesco que le imprimó un nuevo estilo a la comparsa, que antiguamente era un grupo de personas disfrazadas de igual forma. Con esos datos se concretaría de forma breve su mérito de autor legítimo. La fecha «2001» se supone que es la fecha de construcción del monumento, pero no se sabe con certeza ni por qué autoridad o colectivo se llevó a cabo. En resumen, parece que ese monumento está hecho para las personas que lo conocían muy bien, pero no para el forastero, incluso de la provincia. Creo que su emplazamiento está en un lugar muy visible para no sólo los 'caleteros', entre los que me incluyo, y resto de los gaditanos, sino para todos los visitantes de todos los puntos cardinales del planeta y no me parece bien que nuestra ciudad dé una imagen que no le corresponde levantando un monumento a una persona de gran relieve en el ámbito carnavalesco no dando a conocer datos más precisos para todo el que se interese. Al no tener una explicación buena sobre la figura de Paco Alba, el monumento se convierte en un hito por no decir otra cosa, según el significado plural de la palabra.