Jerez atrajo en julio a 730 visitantes más que un año antes
El incremento de turistas en la ciudad contrasta con la caída en varios destinos costeros de la provincia
JEREZ.Actualizado:Las consignas optimistas lanzadas desde la Consejería de Turismo de la Junta y las cifra de ocupación de la patronal hotelera de Cádiz no encajan con las cifras que arrojan los estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan en la Costa de la Luz a 11.780 viajeros menos durante el pasado mes de julio, respecto al mismo periodo del año pasado.
Según las cifras del organismo oficial, el origen de esta crisis está perfectamente localizado en el turismo nacional, del que se han perdido 11.025 viajeros en el pasado mes. Esto supone en porcentajes una caída de cinco puntos. El turista extranjero soporta mejor los rigores de la situación económica internacional y sólo faltaron 753 de estos viajeros (un descenso 1,2 puntos).
Pero el comportamiento de cada localidad turística ha sido muy diferente en cada localidad. El Observatorio Turístico de la Universidad de Cádiz facilitó ayer los datos de Cádiz, Chiclana y Jerez, desglosados de la misma fuente, el INE. Estas cifras dibujan un mapa peculiar sobre el comportamiento del sector turístico en esta zona del mapa andaluz.
Jerez se sale de la foto de la crisis, pues a pesar de ser un destino de interior, ha experimentado un crecimiento algo superior a tres puntos. Según estos nuevos datos, la Ciudad del Caballo sube a pesar de que la costa no está llena, como pasaba en tiempos de vacas gordas. Este aumento de viajeros se explica desde el sector como una apuesta por alojamientos de elevada calidad a muy buenos precios, y a 20 minutos en coche de la playa. A pesar de que hubo 730 turistas más durante el mes de julio en esta ciudad, la patronal hotelera jerezana contrató a 46 trabajadores menos.
Por otro lado, el número de pernoctaciones también descenció pero en términos relativos la caída fue bastante menor, lo que indica que los turistas extrajeros que apostaron por la Costa de la Luz estuvieron más tiempo.
En primer lugar, destaca que Chiclana, donde se encuentra el mayor número de plazas hoteleras de la provincia (13.344), registró un descenso de 14.779 turistas en julio, respecto al mismo mes del año anterior. Esto supone la bajada más acusada de toda la Costa de la Luz: 15,5 puntos. Y, como en la media de la provincia, el turismo que desinfló las encuestas es el que precede del propio país, con una bajada de 17 puntos, es decir, de 11.363 viajeros. En el complejo turístico de Sancti Petri faltaron, además, 3.143 extranjeros. En consonancia con esta bajada del negocio, los empresarios contrataron a 208 trabajadores menos que en julio de 2009.
Cádiz capital aguantó mejor el tirón. El pasado mes fallaron 1.791 turistas pero se apreció una subida de visitantes extranjeros, que creció en 924 personas y amortiguó la caída. En este caso se contrató a 64 trabajadores menos que en julio del año pasado.