causas PENDIENTES

La Fiscalía sueca abre una investigación al fundador de Wikileaks por acoso

El Ministerio Público cierra la acusación por violación al considerar que no hay indicios de delito sexual de ningún tipo

CONPENHAGUE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía sueca ha anunciado el comienzo de una investigación preliminar contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por acoso, mientras cierra el caso por el que inicialmente era sospechoso de violación.

Una fiscal de guardia decretó el pasado viernes una orden de arresto contra Assange, de nacionalidad australiana, por sospecha de violación tras la denuncia policial de una mujer, pero la fiscal general, Eva Finné, la revocó un día después y ahora cierra el caso, al considerar que no hay indicios de delito sexual de ningún tipo. No obstante, Finné mantiene abierto el otro caso, que se corresponde con la denuncia de otra mujer, y ha comunicado que ha dado órdenes para que Assange sea interrogado.

La fiscal general ha señalado en un comunicado que ha estudiado el contenido del testimonio de la primera denunciante para ver si hay fundamento para un delito sexual de otro tipo, después de considerar que no había indicios de violación, pero "en mi análisis concluyo que ese no es el caso". La legislación sueca define el delito de "ofredande" (acercamiento indebido o acoso) como que alguien de forma clara importune o, con otro comportamiento desconsiderado, moleste a una persona y está penado con un máximo de un año de cárcel, aunque lo normal es que se castigue con una multa.

El abogado de las dos denunciantes, Claes Borgström, ha anunicado la presentación de un recurso contra la decisión de la fiscal.

Assange, quien permanece desde hace días de vacaciones en casa de un amigo en el norte de Suecia, llegó a este país hace dos semanas para participar en un seminario en Estocolmo y dar varias conferencias, y fue durante esos días en los que se produjeron los supuestos hechos. El australiano ha negado las acusaciones y ha insinuado que puede tratarse de un montaje para perjudicar a Wikileaks, el portal dedicado a difundir informes confidenciales y que en las últimas semanas ha acaparado gran atención por publicar documentos secretos del Ejército de EEUU sobre la guerra de Afganistán.