españa ante la crisis

Los precios industriales caen un 0,2% en julio tras siete meses de alzas

Sin embargo, aumentan un 3,2% en comparación con el mismo mes de 2009, por lo que encadena ocho meses de incrementos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los precios industriales cayeron el 0,2% en julio respecto a junio, aunque aumentaron el 3,2% en comparación con el mismo mes de 2009, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída de intermensual de julio pone fin a siete meses consecutivos de aumentos del Índice de Precios Industriales (IPRI), mientras que la subida interanual encadena ocho meses de incrementos.

La energía fue el sector industrial con mayor influencia positiva en la tasa interanual de julio, ya que escaló siete décimas en relación a junio, hasta el 9,2%, debido, principalmente, al encarecimiento de los costes de la producción y distribución de gas, que se situó en niveles positivos (del 13,4%) por primera vez desde marzo de 2009.

Del lado contrario, la tasa interanual de los bienes intermedios fue del 3,1%, seis décimas inferior a la de junio, debido a la bajada de los precios de la fabricación de productos químicos y plásticos, de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, y de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos. Los precios en el sector de los bienes de consumo se encarecieron el 0,3% respecto a julio de 2009 y los bienes de equipo, el 0,2%.

En cuanto a la variación mensual, el sector industrial que más contribuyó a la caída del índice general fue el de los bienes intermedios, cuyos precios bajaron el 0,3% respecto a junio, a causa de las disminuciones de los costes de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (3,7%), de metales preciosos y no férreos (1,7%) y de productos químicos (0,6%).

Por comunidades autónomas

El sector energético también repercutió negativamente en la evolución mensual del IPRI por la bajada de los precios del refino del petróleo (2,8%) y a la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (0,4%). No obstante, el INE ha destacado que, pese a que la tasa mensual de este sector es negativa, la producción y distribución de gas subió el 8,6%.

La tasa interanual de los precios industriales fue positiva en julio en todas las comunidades autónomas, excepto en Castilla y León, donde fue del -0,1%. Las mayores disminuciones de la variación anual respecto a junio correspondieron a Extremadura, que cayó 1,4 puntos hasta el 0,3%, Andalucía, 1,2 puntos hasta el 5,9%, y Canarias, 1,1 puntos hasta el 4,7%. Madrid registró el mayor aumento de la tasa anual al pasar del -1,7% que registró en junio al 1,1% de julio.