El folclore español entre colores
El artista madrileño mezcla en sus obras personajes relacionados con el flamenco y la copla con el estilo más contemporáneo Javi Larrauri expone su muestra pop, 'Spanish Bomb', en la Fundación Fragela
CÁDIZ.Actualizado:El artista madrileño, de raíces gaditanas Javi Larrauri, inauguró ayer su exposición llamada 'Spanish Bomb', donde reúne una serie de retratos relacionados con el flamenco, el cine y la copla española mezclado con la cultura pop, en la residencia Fragela.
El hecho de dedicar su obra al folclore español tiene una clara explicación: «A mí el flamenco me vuelve loco, lo llevo dentro y es una manera de manifestar ese amor que le tengo».
Entre las distintas pinturas se puede reconocer a Bambino, Isabel Pantoja, Marifé de Triana, La Perlita de Huelva, Miguel de Molina, Rocío Jurado, o Pepa Flores (Marisol), esta última es la que más significado tiene para su creador. «Desde pequeño me quedé prendado de sus canciones cuando era conocida como Marisol. Después creció y su actitud a la hora de retirarse me parece una postura admirable». También quiso destacar de la cantante y actriz su compromiso con los valores de izquierdas, su manera de manifestarlo y el hecho de seguir con ellos adelante.
Javier Larrauri tiene una amplia trayectoria en materia artística. Ha hecho danza, música y teatro, pero lo que más satisfacción le produce de todas estas disciplinas es la pintura. «Todas estas vertientes artísticas me aportan algo. Soy polifacético, pero lo cierto es que de todas ellas me quedo con la pintura, porque es a la que más tiempo he dedicado y con la que más puedo trasmitir», advertía ayer el artista durante la presentación de su muestra.
Larrauri es la primera vez que expone en esta ciudad, pero la cuarta que lo hace en la provincia. Para él es un sueño cumplido. «El poder mostrar mi obra en Cádiz es haber hecho realidad uno de mis deseos más profundos, siempre lo he querido hacer, pero hasta este momento no ha sido posible», expone Javier. No es sólo por eso, sino que las raíces del autor son gaditanas. Aunque él nació en Madrid, su madre es de Cádiz y sus abuelos de Alcalá de los Gazules, de modo que es un tierr a que visita habitualmente.
Hacer esta muestra de 'pop art', en una de las salas de la residencia Fragela, supone para el autor, «una manera de acercar el arte contemporáneo a las personas mayores».
En el acto inaugural, los asistentes presenciaron, además, un concierto acústico de Nelleke Reckers, que inauguró con el tema 'Hallelujah'.
La composición de actrices y cantantes españolas en multicolor en la sala blanca de la residencia, podrá visitarse hasta el 24 de septiembre con un horario de mañana de once menos cuarto a una menos cuarto; y por la tarde, de cinco menos cuarto a siete y cuarto.
El próximo año, vendrá de nuevo a la capital con uno de sus recientes trabajos que se encuentra ahora en Madrid, y que retrata a un grupo de mujeres republicanas que participaron en la Guerra Civil. Además, Larrauri ha reunido en un documental las entrevistas que les hizo a cada una de las protagonistas y en el que narraban su experiencia en aquella lucha que aún recuerdan como un canto a la libertad.