Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El alcalde, Lorenzo Sánchez, acompañado por varios miembros del equipo de Gobierno, presidió la inauguración del centro.
Trabajo

Una nueva empresa municipal creará empleo para las personas discapacitadas

Un mínimo del 70% de los trabajadores tendrá este perfil

L. R.
RotaActualizado:

Las personas roteñas con discapacidad física, psíquica o sensorial lo tendrán un poco más fácil a partir de ahora para encontrar trabajo. El ayuntamiento ha puesto en marcha el Centro Especial de Empleo 'Torre de la Merced'. Se trata una empresa que cuenta en su plantilla con un mínimo del 70% de trabajadores discapacitados y que representa la vía con un mayor potencial para conseguir su integración sociolaboral.

La entidad arranca con la creación de diez puestos de trabajo para personas con estos condicionantes que pueden desarrollar sin ningún tipo de problemas las labores de Notificador del Área de Gestión Tributaria; Notificador de Fundaciones Municipales; Mantenedor-Controlador de Servicios Municipales; Mantenedor-Controlador Mercado Abastos; Operarios de Limpieza Área Personal; Conserjes Administración General; Conserje de la Fundación Medio Ambiente y Playas; y Conserje de la Oficina de Atención al Ciudadano.

El alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez Alonso, junto con la consejera delegada de la Sociedad Municipal de Desarrollo Económico de Rota, María del Carmen Laynez, así como las tenientes de alcalde María Eva Corrales, y Montemayor Laynez, estuvieron presentes en el inicio de este centro de trabajo protegido con el que desde el Ayuntamiento se pretende facilitar una salida laboral a aquellas personas que por su discapacidad tienen dificultades para acceder al mercado laboral, sobre todo en estos momentos de crisis que suman más obstáculos para encontrar empleo.

En julio de 2008 se iniciaron los trámites para la creación de este centro y en septiembre de 2009, el Servicio Andaluz de Empleo resolvió inscribirlo en el registro de Centros Especiales de Empleo. Así, se tramitó la solicitud para la contratación de diez trabajadores con discapacidad, contando con una subvención de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo.

Durante este tiempo se han venido actualizando todos los datos de las personas discapacitadas que han acudido a distintas Dependencias Municipales buscando un empleo o una orientación laboral, preseleccionando a las personas que pudieran cubrir los puestos de trabajo de Conserje, Notificador, Mantenimiento y Limpieza a través de este Centro Especial de Empleo. Para ello, se han tenido en cuenta el tipo y grado de la discapacidad, con objeto de que no impida realizar las funciones a desarrollar en cada puesto, y las aptitudes de cada uno de los posibles candidatos.