Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una persona de los equipos de rescate mira en el ordenador la imagen de uno de los atrapados. / Ap
derrumbe de un yacimiento en chile

«Estamos bien, esperando a que nos rescaten»

Uno de los 33 trabajadores que llevan 18 días atrapados en la mina San José ha hablado con el exterior y ha confirmado que todos se encuentran en un buen estado físico

AGENCIAS
SANTIAGOActualizado:

El Gobierno chileno difundió ayer un vídeo en que se muestra al ministro de Minería, Laurence Golborne, hablando por teléfono con Luis Urzúa, uno de los 33 trabajadores que llevan 18 días atrapados en la mina San José de la localidad de Copipó, situada en el norte de Chile. Urzúa, que era jefe de turno en el momento en que se produjo el accidente minero que los tiene atrapados, afirmó "estamos bien, esperando a que nos rescaten".

Los mineros le preguntaron a Golborne por uno de sus compañeros, que no saben si pudo salir con vida en el momento del derrumbe, a lo que el titular de minería les responde que "salieron todos ilesos. No hay ninguna fatalidad que lamentar". Esta respuesta fue acogida con gritos de júbilo entre los mineros atrapados.

En otro momento de la conversación Golborne les informa de que les están enviando agua a través de la primera sonda de las dos ya existentes. "Mire, hemos estado bebiendo algo de agua. En estos momentos hemos comido poco, lo único que teníamos en el refugio", le responde Urzúa.

El país, pendiente

Posteriormente Golborne les comunica a los mineros que "el país entero" ha estado pendiente de su suerte. "Esta ha sido una tarea del país completo que ha estado pendiente del proceso de búsqueda y rescate que hemos iniciado. Tengan la certeza: ayer Chile entero celebraba en todas las plazas, en todos los lugares de este país, se celebraba que habíamos tomado contacto con ustedes. Hoy van a estar más felices de saber que hemos hablado y que los estamos alimentando", afirmó Golborne.

"Quiero que sepan que acá en las afueras de la mina se ha instalado un campamento donde están todas sus familias", agregó el titular de minería, provocando de nuevo un estallido de júbilo entre los mineros. "Tengan plena confianza que estamos aquí haciendo todos los esfuerzos para llegar a ustedes a la brevedad. Un gran abrazo de todo Chile, porque todo Chile está con ustedes", añade el ministro.

Posteriormente Urzúa le comunica a Golborne que intentaron encontrar una vía de escape a través de unas chimeneas de la mina, a lo que el dirigente les responde que éstas están bloqueadas. Tras esta conversación los mineros recibieron una serie de recomendaciones de seguridad por parte del jefe de las tareas de rescate, André Sougarret, y los mineros pusieron fin a la comunicación entonando el himno nacional de Chile.

Piñera agradece el apoyo internacional

Mientras tanto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha confirmado que el rescate de los 33 trabajadores tardará varios meses, pero ha asegurado que todos ellos pasarán las fiestas de Navidad y fin de año en sus casas con sus familiares. "Probablemente no van a estar con nosotros en la superficie para el bicentenario (el 18 de septiembre), pero sí van a estar con nosotros para la Navidad y el Año Nuevo", ha manifestado Piñera, tras participar en una misa celebrada en la capilla en el palacio de La Moneda.

Asimismo, Piñera ha agradecido el apoyo recibido de "presidentes de todas partes del mundo" que se han comunicado con él vía telefónica "emocionados con la noticia de que los mineros estaban vivos", entre los que ha mencionado al presidente de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.