La Policía disuelve la concentración de 'tuning' por un exceso de ruido
Los organizadores piden explicaciones al Ayuntamiento y afirman que han perdido dinero y que contaban con todos los permisos
Actualizado: GuardarLa concentración de coches tuneados que comenzó el sábado por la tarde en la explanada de La Victoria apenas duró unas horas. La Policía Local, que recibió numerosas llamadas por parte de los vecinos a cuenta del ruido, disolvió la fiesta e invitó a marcharse a los dueños de los 120 vehículos que habían acudido a esta convocatoria de aficionados a la decoración sobre cuatro ruedas. Desde el ayuntamiento explicaron que el problema no fue causado por la música del escenario, sino por los 'coches- discoteca' y que fueron avisados en varias ocasiones para que bajaran el volumen, en vano.
«Nos echaron de mala manera. Muchos participantes que venían de Extremadura o Madrid tuvieron que volverse esa misma noche. Algunos incluso habían bebido y aún así los obligaron a coger el volante». La concentración de coches tuneados, que estaba prevista para todo el fin de semana, no pasó de la medianoche del sábado. José Miguel Muñoz, integrante de Porteños Tuning Club y organizador del evento aseguró que pedirán una reunión con el concejal de Juventud, Francisco Aguilar, y con el de Policía Local, Carlos Montero, para aclarar los motivos del desalojo. «Ellos sabían que estaríamos hasta las dos de la madrugada, como marca la ley de la Junta de Andalucía. Es cierto que nos avisaron, pero no lo entendemos porque ellos mismos nos indicaron la explanada de La Victoria como lugar idóneo y sabían en qué consiste esto». De hecho, esta ha sido la cuarta edición de este evento, que ya se ha celebrado en el paseo Tejada y en el recinto ferial con la colaboración del ayuntamiento.
120 coches
No obstante, las molestias que el ruido de los amplificadores de los coches causó a los vecinos de la barriada Sericícola y El Tejar, con el perjuicio añadido de que el viento de levante ayudó a propagar las ondas hasta incluso el hotel Monasterio, provocó la interrupción de la fiesta 'tuning' que hasta el momento contaba con 120 coches. «Les tuvimos que devolver el dinero. Invertimos más de 3.000 euros en esto y ahora tenemos pérdidas. Los patrocinadores están que trinan con el ayuntamiento porque pagaron propaganda, camisetas, premios...».
El edil de Juventud explicó que los organizadores recibieron varios avisos para que controlaran a los 'coches discoteca' antes de que la Policía Local tomara medidas drásticas. Francisco Aguilar, que es uno de los principales valedores de esta iniciativa, anunció que accederá a reunirse con la organización.