Los estribadores del puerto alertan del desvío de carga de trabajo al muelle de Tánger
Actualizado: GuardarEl comité de empresa de Marapie y el Sindicato Coordinadora, mayoritarios en el sector de la estiba en el puerto de Algeciras, manifestaron ayer su «completo desacuerdo» con el desvío de parte del tráfico de contenedores de la ciudad gaditana a Tánger Med (el puerto marroquí) por parte de la compañía Maersk.
Ambos colectivos aseguraron que la cantidad de contenedores desviados desde APM Terminals -las instalaciones de Maersk en Algeciras- al muelle marroquí «pone en peligro» los objetivos marcados en el convenio firmado en 2008 y vigente hasta 2017.
Además, recordaron que la compañía se comprometía a mover dos millones de contenedores al año y que, si se mantiene el ritmo actual, este año se alcanzará un máximo de un millón ochocientos teus (contenedores estándar).
Los sindicatos han señalado que al firmar el acuerdo renunciaron a «determinadas» mejoras sociales a cambio de garantizar los dos millones de contenedores anuales, la estabilidad laboral y el desarrollo del puerto. «Ahora la empresa desviado los barcos y su carga de trabajo a otros puertos para a continuación volver a venir reclamando nuevos sacrificios a los trabajadores de Algeciras», señalaron.
De la misma forma, destacaron que los 400 trabajadores eventuales del puerto «ahora no tienen trabajo». «No nos vale que la empresa nos diga que si no se llega a los dos millones de contenedores pagará las penalizaciones previstas en el convenio, porque son cantidades irrisorias», subrayaron los sindicatos, que advirtieron de que no se quedarán de brazos cruzados.