Detenidos cuatro jóvenes por colarse en el depósito judicial de Jerez para robar motos
Forzaron el candado que cierra el acceso principal y salieron de las instalaciones montado cada uno en un vehículo
CÁDIZ.Actualizado:El depósito judicial que hay en la zona de Las Pachecas de Jerez, donde se acumulan vehículos robados o intervenidos durante un proceso judicial, fue el lugar elegido por una pandilla de chicos jóvenes que buscaban hacerse con algunos vehículos sin la dificultad añadida que supone sustraerlos en la vía pública y ante la posible mirada de testigos.
El robo, ocurrido el martes de la semana pasada, generó cierta preocupación en la Guardia Civil nada más llegar la denuncia. La posibilidad de que pudiera estar detrás un grupo organizado que se hubiera fijado en ese tipo de instalaciones, donde se acumulan decenas de vehículos, lo convirtió en un asunto prioritario. Un comunicado oficial del Instituto Armado confirmaba ayer que en menos de 48 horas pudieron dar con los responsables del robo y, además, los agentes recuperaron las cuatro motos sustraídas.
Los responsables del depósito judicial se percataron de que alguien se había colado sin autorización en las instalaciones, en torno a las cinco de la tarde del martes. El candado que cierra la puerta de la valla del recinto había sido destrozado. Durante las pesquisas, los investigadores descubrieron que los ladrones, antes de llevarse las cuatro motos, habían probado suerte con otros vehículos. Algunos de ellos, informó la Guardia Civil, presentaban daños en las cerraduras y en las puertas.
Los cuatro detenidos, vecinos de El Portal y de Jerez, se llevaron finalmente dos motocicletas de trial y dos ciclomotores. Las dos primeras son modelos de las marcas KTM y Aprilia, valoradas en más de 8.000 euros cada una. Los supuestos autores se marcharon de la zona montado cada uno en una moto.
Tras las pesquisas realizadas por los agentes de la Unidad de Patrimonio, los sospechosos fueron identificados como tres jóvenes, de 19, 22 y 24 años, y un menor de 17. Los tres primeros fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por un presunto delito de robo con fuerza; mientras que el adolescente fue derivado a la Fiscalía de Menores. Se desconoce a cuánto ascienden los daños que provocaron en el depósito.
En el objetivo
Este tipo de instalaciones están en el objetivo de los ladrones que buscan botines que luego son fáciles de vender en el mercado negro. Ahora bien, en este último caso, no se tiene del todo claro si los detenidos pretendían revender las motos o hacer lo propio con las piezas tras desmontarlas.
Robos similares también han sufrido en otros depósitos de la provincia. Es el caso de Rent Marín, en Conil, adonde van a parar la mayoría de las neumáticas que son intervenidas a los narcos durante las operaciones de narcotráfico. La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Conil, detuvo hace unos años a otros cuatro jóvenes, de entre 18 y 24 años, por intentar robar motores fuera borda en las citadas instalaciones.
En el momento de la detención, los jóvenes habían desmontado cinco motores para poder sacarlos del recinto a través de una ventana. Los ladrones habían colgado una garrucha en un árbol y con una cuerda se estaban ayudando cuando fueron sorprendidos. Si bien, en ese depósito se almacenan pateras y lanchas destrozadas que no pueden ser destruidas hasta que lo ordene un juez; también hay efectos de gran valor que están muy solicitados en el mercado negro, o bien sirven para ser reutilizados en nuevos alijos de droga.