El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, estrecha la mano con su homólogo marroquí, Taib Cherkaui, en la sede del Ministerio del Interior en Rabat (Marruecos). / Foto: Efe
tensión en la frontera

El rey de Marruecos recibe a Rubalcaba para escenificar el fin del desencuentro en la frontera de Melilla

El ministro del Interior acuerda con su homólogo marroquí mejorar la cooperación policial tras unos incidentes "que pertenecen al pasado"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cita imprevista del ministro Rubalcaba en Casablanca. Aunque no estaba en la agencia oficial, el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha recibido al titular de Interior. En el encuentro también ha participado el ministro del Interior marroquí, Taieb Cherqaoui, con quien Rubalcaba se había reunido previamente en Rabat.

El ministro ha expresado al monarca alauí la "voluntad y disposición" del Gobierno español para "reforzar la cooperación" con Rabat con el fin de "garantizar la libertad y seguridad" de ambos pueblos. Así se ha expresado en declaraciones a la prensa tras la audiencia en el Palacio Real de Casablanca. Rubalcaba ha manifestado sentirse "muy honrado" de que Mohamed VI le haya recibido y ha destacado la disposición del Ejecutivo español de trabajar con el reino alauí para mantener el nivel de las relaciones bilaterales. El ministro había llegado esta mañana a la capital marroquí para escenificar el fin del último desencuentro vivido entre ambos países en la frontera de Melilla.

Pero apenas ha habido referencias del ministro en su comparecencia ante los medios en la embajada española en Rabat. Sólo al final de su intervención, y a preguntas de los periodistas, Rubalcaba ha asegurado que ambas partes han acordado poner los incidentes "en el pasado". Según ha apuntado, "eso ya pasó, nos ha permitido reunirnos hoy y reforzar la cooperación policial".

Los acuerdos de la reunión

Esta declaración de Rubalcaba ha sido la única alusión pública a lo sucedido en las últimas semanas en la frontera porque el comunicado conjunto obvia la tensión que ha reinado en el paso de Beni-Enzar. Sólo recoge lo que las dos delegaciones han acordado. Explica que en la reunión se ha puesto sobre la mesa "la solidez de las relaciones fraternales" que unen al rey Mohammed VI, "que Dios le asista", y al monarca español. También recuerda "las profundas relaciones que mantienen los Gobiernos de los dos países, que comparten su adhesión a los valores de la democracia, de la libertad y de la tolerancia".

Rubalcaba y su homólogo marroquí han acordado "consolidar y reforzar" la "calidad excepcional de cooperación" entre los dos ministerios y "dar un impulso a las reuniones periódicas del grupo mixto de seguridad y la puesta en funcionamiento de comisarías conjuntas, así como incrementar el número de oficiales de enlace y perfeccionar su funcionamiento". El ministro marroquí ha anunciado que visitará España próximamente.

La cita de los ministros español y marroquí ha sido fruto de las gestiones emprendidas por los Ministerios de Asuntos Exteriores e Interior tras la cascada de comunicados oficiales que el reino alauí publicó desde mediados de julio denunciando supuestos comportamientos racistas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español contra marroquíes e inmigrantes subsaharianos. La visita a Rabat ha estado precedida por el desplazamiento que el director de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, hizo el miércoles a Rabat, donde se reunió con su colega alauí, Brahim Boufous, director general de Asuntos Interiores; el jefe de la Gendarmería Real, teniente general Housni Benslimane; el director general de la Seguridad Nacional, Charki Drais, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras, Khalid Zerouali.

A esta visita de Rubalcaba le seguirá el encuentro que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, mantendrá en septiembre con su homólogo marroquí, Taib Fassi Fihri, tal y como anunció el viernes la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que consideró que la situación se ha reconducido gracias a las gestiones diplomáticas realizadas.