Abbas exige el fin de la ampliación de las colonias para negociar la paz
JERUSALÉN.Actualizado:El presidente palestino, Mahmud Abbas, informó ayer al Cuarteto para Oriente Próximo (EEUU, ONU, UE y Rusia) que abandonará las negociaciones de paz con Israel si continúa la construcción en las colonias. El anuncio de Abbas supone el primer obstáculo que podría dificultar el intento de diálogo directo entre ambos territorios. Las conversaciones están previstas para el próximo 2 de septiembre en Washington.
«Espero que el Gobierno israelí elija la paz y no los asentamientos», dice Abbas en una carta dirigida al Cuarteto, según informó la agencia de noticias palestina Wafa. En la misiva, el también líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dejó claro que la ampliación de las colonias y el avance hacia la paz no pueden tener lugar al mismo tiempo. El mandatario palestino reiteró su deseo de que las conversaciones tengan como base las resoluciones de la ONU, así como la Hoja de Ruta y la Iniciativa de Paz Árabe.
Ante las peticiones de Abbas tomó la palabra ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para advertir a los incrédulos que alcanzar la paz es «difícil», pero «posible». «Sé que hay muchas dudas tras 17 años (de intentos fracasados de paz), desde el inicio del Proceso de Oslo, y entiendo por qué existen. Esperamos calmar a los escépticos, pero para ello necesitamos un auténtico socio en la parte palestina para comunicarnos», explicó al iniciar la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Netanyahu señaló también que «las negociaciones requerirán que ambas partes hagan concesiones». El jefe del Ejecutivo de Tel Aviv afirmó que varias de sus exigencias han sido rechazadas por los palestinos, como el reconocimiento de Israel como Estado judío o la negativa a que refugiados palestinos regresen a sus antiguos hogares en Israel.