Dos de cada tres agencias de viajes han cerrado sus puertas por la crisis
Apenas quedan una docena de los más de 30 negocios de este tipo que había en Jerez en los tiempos de bonanza económica
Actualizado:Uno de los gastos que los ciudadanos consideran prescindibles cuando la crisis aprieta con fuerza es el vinculado al ocio. Por ello, el sector de las agencias de viajes está pasando por un bache que se ha llevado por delante ya a varios negocios en la ciudad.
Según el vicepresidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Cádiz y director general del Grupo Selma, Miguel Ángel Selma, al menos dos de cada tres agencias han tenido que cerrar sus puertas en los tres últimos años a causa de la crisis. «En Jerez no quedan más de 11 ó 12, cuando en el año 2007 había 30 y tantas», aseguró.
No obstante, como en otros muchos sectores, comienza a verse la luz al final del túnel y hay ciertos «síntomas de recuperación», en sus propias palabras. Eso sí, el camino está siendo duro y «bastante lento», indicó.
El despegue ha comenzado
«Parece que esta época de vacaciones está comenzando a despegar», al fin. Fue en el año 2008, recuerda Selma, cuando comenzó a caer en picado el negocio, alrededor de un 10%. En 2009 se tocó fondo, como en la mayoría de los sectores económicos: otro 10% de descenso adicional. El abismo parecía no tener fin, pero en 2010 «se ha estabilizado la situación».
Eso sí, las tendencias a la hora de viajar también están cambiando: «Se vende de todo, aunque lo que más es el destino España; se sale menos afuera». La razón, obviamente, hay que buscarla en el bolsillo de los jerezanos.
«El que se iba lejos ahora prefiere quedarse por playas cercanas», precisa. Los viajes son además más cortos: «La gente no renuncia aunque sea a unas pequeñas vacaciones», explica Selma.
Hay que tener en cuenta que muchas agencias ofrecen la posibilidad de financiar los viajes sin pagar intereses.
Por otro lado, no hay que olvidar que el sector se está enfrentando en la actualidad a un cambio profundo, ya que Internet casi desbanca a las agencias a la hora de contratar viajes.
Sin embargo, no se puede obviar el asesoramiento y la cercanía que ofrece el negocio tradicional. Sea como fuere, los profesionales son cada vez más conscientes en la provincia de que la clave está en usar las nuevas tecnologías como complemento, es decir, no verlas como una amenaza.
Pérdida de vuelos
Lo que sí puede resultar una amenaza en toda regla para las agencias de viajes es la pérdida de conexiones en el Aeropuerto de Jerez. Como es sabido, la compañía de bajo coste Ryanair suprimirá sus rutas con la capital británica y con Frankfurt a partir de noviembre. El aeródromo jerezano se queda sin posiblidad de enlazar vía aérea con Reino Unido y con una escasísima oferta de vuelos internacionales.
En medio de esta marejada, las agencias sí que tratan de remontar ofreciendo paquetes turísticos atractivos. Las que quedan en pie, además, se están beneficiando de la menor competencia que está dejando la crisis.