oriente próximo

La Policía israelí aconseja imputar a Olmert por corrupciónAsimismo, t

También podrían ser acusados otros sospechosos en relación con el caso, entre ellos la ex asesora de Shula Zaken, el empresario Hillel Charni y el ex alcalde de Jerusalén Uri Lupolianski

JERUSALEN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía israelí ha recomendado a la Fiscalía que impute al ex primer ministro Ehud Olmert por cargos de corrupción en relación con el proyecto para la construcción de un bloque de apartamentos en Jerusalén cuando era alcalde de Jerusalén y luego como ministro de Comercio, informan los medios locales. Según la Policía, la investigación de este caso ha aportado pruebas contundentes contra Olmert de soborno y fraude. Asimismo, también recomienda que se impute a otros sospechosos en relación con el caso, entre ellos la ex asesora de Shula Zaken, el empresario Hillel Charni y el ex alcalde de Jerusalén Uri Lupolianski.

Olmert es sospechoso de haber aceptado sobornos por valor de más de 1 millón de shekels (más de 207.000 euros) mientras era alcalde de Jerusalén y posteriormente como ministro de Comercio a cambio de defender los intereses de promotores inmobiliarios implicados en el proyecto Holyland así como en otras iniciativas inmobiliarias. La Policía israelí ha informado en un comunicado de que también hay pruebas contundentes contra Zaken, que es sospechosa de aceptar sobornos, mediar sobornos y blanqueo de dinero, así como contra Lupolianski, que sucedió a Olmert como alcalde de Jerusalén.

En respuesta al anuncio de la Policía, un portavoz de Olmert, Amir Dan, ha considerado que lo que debería hacer ésta, en lugar de dar recomendaciones sin fundamento, es dejar de ocultar información a los ciudadanos. "Olmert ha declarado de la forma más clara posible que nunca aceptó un soborno, ni de forma directa ni indirecta", ha defendido el portavoz. Olmert fue interrogado en tres ocasiones entre junio y julio en relación con este caso. Durante los interrogatorios, al ex primer ministro se le mostraron una serie de documentos que presuntamente le vincularían con los cargos de soborno, fraude y abuso de cargo público mientras era alcalde de Jerusalén y luego como ministro de Comercio.