Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Oliva afronta su nueva etapa en el Xerez con mucha ilusión y con la intención de poner su granito de arena para que el club siga creciendo. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«El Xerez tiene tres porteros muy buenos, dominan muchas de las fases del juego»

El preparador azulino afronta con «mucha ilusión» su nueva etapa en el club y aguarda el inicio de la Liga para valorar el trabajo hecho Manuel Oliva. Entrenador de porteros del Xerez

PABLO PIÑERO deportes@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Su nombre, quizás, no sea muy conocido por todas las personas, aunque Manuel Oliva es un hombre que lleva trabajando muchos años para el Xerez Club Deportivo. Jerezano y xerecista, su gran labor al frente del conjunto azulino, su profesionalidad y preparación le han dado sus frutos y desde esta temporada se encarga de la preparación de los porteros de la primera plantilla del Xerez. La llegada de Emilio Viqueira a la dirección deportiva del club cambió la trayectoria de este ex portero de fútbol sala, cumpliendo así una de sus metas profesionales. Cerca de dos meses al frente de esta responsabilidad le han servido a Oliva para seguir trabajando «ilusionado» en la nueva campaña y, ahora, a cinco días del primer partido de Liga ante el Cartagena atiende a LA VOZ para explicar la evolución de los porteros en la pretemporada, la actualidad del Xerez y los cambios que ha experimentado desde que dejara de ser responsable de material de la entidad azulina.

-Va a comenzar una nueva temporada y sus funciones este año son otras, ¿cómo valora su nueva etapa en el club y su adaptación?

-La valoración a falta de una semana para el inicio de la competición es positiva. En el momento que Emilio (Viqueira) me comenta la posibilidad de hacerme cargo del trabajo específico de portero me ilusionó muchísimo y evidentemente era una oportunidad que no podía dejar escapar. Automáticamente le comento que sí y era una oportunidad que había que aprovecharla, por lo que los primeros días al frente de la preparación de porteros es más que positiva.

-¿Se ha parado a pensar en algún momento la gran responsabilidad que tiene dentro del cuerpo técnico y de la preparación de una de las posiciones del campo?

-Hay que ser conscientes y estar preparados de que estamos en un equipo profesional en Segunda División y eso no es cualquier cosa. Entendía que me faltaba este pasito a nivel profesional, porque a nivel de cantera y de equipos de base ya llevo mucho tiempo implicado y colaborando con bastantes clubes. Era el momento oportuno de aceptar este reto, que me va a servir mucho a nivel personal y profesional, y lo importante es empezar bien la temporada, que todo salga bien y que el equipo mantenga, como mínimo la categoría.

-Después de un duro trabajo de pretemporada, ¿tiene ganas de que empiece la Liga para ver la respuesta de los porteros en la competición?

-Exactamente. Una vez que te metes dentro del cuerpo técnico, la verdad que estás más deseoso de que llegue la competición y ver si, en este caso los porteros, han adquirido el trabajo realizado durante la pretemporada. Lo que ellos necesitan ya es competir y ver realmente si el trabajo acumulado está siendo efectivo para que el portero esté al máximo nivel desde la primera jornada.

-¿El trabajo de preparación de los porteros ha sido más complicado de lo que esperaba o todo lo contrario?

-La cosa ha ido bastante bien, incluso más fácil de lo que me esperaba, ya que me he encontrado con tres porteros muy profesionales, participativos y con muchas ganas de entrenar, y eso facilita bastante el trabajo. Tanto Toni, como Lledó y Chema me están demostrando muchas cosas, tanto en el aspecto personal como en el profesional y se exigen el máximo en cada sesión. La verdad, que tanto Chema como Toni han llegado en un buen estado de forma, a pesar de estar parados casi dos meses y eso demuestra mucho su profesionalidad y que han seguido las pautas que se le marcaron. Lledó, por su parte, ha estado un mes parado, es lo normal, y al incorporarse más tarde lleva un par de semanas de retraso con respecto a Chema y Toni, pero me quedo con la entrega y la profesionalidad de los tres.

-¿Cuál es el nivel en la portería del Xerez esta temporada?

-Entiendo que tenemos tres porteros bastante buenos. Son muy completos y pienso que dominan muchas de las fases del juego, tanto a nivel ofensivo como defensivo. Eso es primordial, porque los equipos profesionales necesitan en la actualidad un portero completo, que se desenvuelva bien en tareas específicas de la portería, y que también tenga un complemento extra para iniciar la fase ofensiva del equipo. Es bueno que maneje bien el pie y que tenga movimientos con sentido y criterio. Estoy muy satisfecho con los tres porteros que tengo, porque, aunque cada uno tenga sus virtudes y destaquen más en alguna parcela, en líneas generales dominan muy bien todas las fases del juego.

-¿Le dice a Javi López qué portero debe poner de titular?

-Nosotros a diario hacemos una valoración de la sesión, tanto a nivel individual como colectivo. En la pretemporada han existido una serie de pruebas, de entrenamientos, se han visto la evolución de los porteros y en función de esto se van tomando las decisiones, pero en definitiva, el que toma siempre la última decisión es Javi, ya que es el que manda en el cuerpo técnico.

-A nivel personal, ¿qué le parecen tanto Javi López como Sito como entrenadores?

-La llegada de Javi López para mí ha sido importante, ya que es un entrenador exigente, meticuloso y que lo controla todo. Está muy preparado, tiene conocimiento de muchas parcelas y eso es bueno. Hay una primera toma de contacto tanto con Javi como con Sito, al que ya conocía de anteriores etapas, pero tras dos semanas estamos súper coordinados y sabemos muy bien lo que hay que hacer en cada momento. Por su parte, Sito es un hombre que lee muy bien los partidos, tiene un conocimiento muy exhaustivo del fútbol y la verdad que los dos están muy preparados.

-Mañana el equipo regresa a los entrenamientos tras la disputa del partidillo entre los integrantes de la plantilla en Chapín el sábado y a pocos días de arrancar la Liga, ¿cómo es la preparación del portero en los días previos a un encuentro oficial?

-Esta semana se va a dosificar un poco para que el equipo llegue ya fresco a la competición. De hecho, las sesiones bajas, ya que el martes sólo se tendrá una doble sesión y a partir de entonces se entrenará en sesiones de mañana. Además, hay un condicionante donde ya se empezará a analizar a los rivales para contrarrestarlos. En el tema de los porteros habrá un día en el que se incidirá mucho en cómo trabaja el Cartagena en el aspecto ofensivo. Suelo analizar el ataque de los rivales, cómo actúan en un penalti, el juego aéreo, si son arriesgados, en definitiva me preocupan los jugadores rivales que más peligro puedan llegar a crear.

-Durante la pretemporada el equipo ha disputado seis amistosos y sólo ha encajado un gol, ¿qué lectura hace de ello?

-No quiero hacer un análisis individual, porque el fútbol es un juego colectivo. Si el equipo ha encajado pocos goles, es porque se ha asimilado bien las cosas y entiendo que en seis partidos encajar sólo un gol es una estadística importante. Pero bueno, no deja de ser una estadística, porque será a partir del sábado cuando el equipo tenga que dar el máximo tanto en el aspecto ofensivo como defensivo.

-Al margen de la valoración que me pueda hacer tanto de Chema, Lledó y Toni, en líneas generales, ¿qué le parece la plantilla que ha formado Emilio Viqueira?

-En líneas generales pienso que se ha hecho una plantilla para tener ilusión. Quizás nos faltan alguna que otra incorporación como ya ha comentado Emilio y el propio entrenador, porque algunas lesiones han retrasado algo la preparación, sobre todo en el caso de Bruno o José Mari. Es una plantilla trabajadora, con una mezcla de veteranía y juventud, con mucha implicación y con ganas de hacer las cosas bien. Todos quieren dar a la afición resultados y mucha alegría. En Jerez hay ambiente de fútbol, la gente quiere ver fútbol, se vive y con poco que tengamos suerte y que los resultados nos acompañen, entiendo que podemos entrar en una dinámica positiva y volver a vivir, en parte, sensaciones que no hace mucho tiempo hemos vivido y disfrutado con el ascenso a Primera División.