Un turista intenta sintonizar todas las cadenas en un hotel de la costa, ayer por la tarde. :: ROMÁN RÍOS
Turismo

Los turistas, aburridos de la TDT

La patronal hotelera provincial exige que la Administración reconozca el problema y lo solucione «sin más excusas» Catorce hoteles gaditanos se quejan de que no reciben bien la señal de televisión digital terrestre

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los hoteles de la costa de Cádiz están dando mala imagen durante este verano. Y esta afirmación es totalmente literal, puesto que el problema es que la señal televisiva no llega bien a los receptores de la costa gaditana. Los directores de los alojamientos no saben cómo explicar que, tras pagar de media más de 200 euros por habitación y día, los clientes no puedan ver la televisión. Y es que la TDT (Televisión Digital Terrestre) no termina de funcionar. Es cierto que desde que a mediados de julio se resintonizaron las cadenas se solucionaron algunos problemas, pero en muchos municipios la señal sigue fallando todos los días. Todos los hoteles de la costa consultados tienen algún problema con la recepción de la señal, y a la federación de asociaciones de hoteles, bares y restaurantes de la provincia, Horeca, han llegado reclamaciones de catorce alojamientos gaditanos, entre los que destacan los ubicados en los municipios de Conil, Chiclana y Chipiona.

El presidente de la patronal hostelera Horeca, Antonio de María, ahondó en el problema argumentando que la empresa instaladora no puede decir que no le constan incidencias «cuando en el hotel Valentín los propios técnicos de Abertis han instalado un aparato para medir la señal. Y si el mismo alojamiento no recibe bien la señal, este aparato tampoco. Y ellos lo saben». De María explicó que es posible que en el último mes tengan menos reclamaciones en Abertis «no porque no las haya sino porque la gente se ha cansado de llamar porque no encuentran solución al problema».

En cualquier caso los técnicos ya explicaron que las dificultades en la recepción se producen por un fenómeno llamado 'efecto fading' o el debilitamiento progresivo de la señal digital de televisión causado por las altas temperaturas. Y ahí es donde la patronal hostelera exige que la Administración se haga responsable de este servicio. «No es pertinente que digan que en la costa cae la señal por el calor. ¿Qué argumento es ese? Los técnicos ya sabían que aquí hace mucho calor en verano. Entonces, ¿cuál es la solución? ¿No ver la televisión en esta época cada año?», cuestionó De María, quien subrayó que la Administración deberá hacerse cargo y solucionar el problema.

El director del hotel Valentín Costa Golf, Emilio Vilaseca, especificó que es muy difícil explicar a un cliente que el establecimiento no tiene nada que ver con la mala recepción de la señal televisiva. «En Sancti Petri tenemos problemas todos los días y eso que nosotros hicimos una inversión importante en cabeceras digitales. Pues para nada, la televisión no se ve», sentenció Vilaseca.

La jefa de ventas del alojamiento de cinco estrellas Barceló Sancti Petri, Rosario Acacio, también manifestó sus quejas: «tuvimos que contratar Canal Satélite Digital para poder ver algo, pero aún así, hay cadenas generales que no se ven y es complicado explicarlo, porque al turista le da igual cuál sea la raíz del problema. El hecho es que no ven la cadena que quieren en una habitación de más de 300 euros al día».

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Conil, Pepa Amado explicó que llevan meses intentando solucionar las deficiencias de la señal de televisión, «sobre todo cuando sabemos que esto está perjudicando a los hoteles de nuestro pueblo, que se están encontrando con unas hojas de reclamaciones que no les corresponden». Amado explicó que desde el Ayuntamiento conileño llevan meses presentando reclamaciones e informes a la empresa instaladora oficial y que no han encontrado aún una solución definitiva.

En un sentido muy parecido se pronunció ayer el consejero de Turismo de la Junta, Luciano Alonso, durante la inauguración de las obras del nuevo hotel de la cadena Hipotels. Alonso se comprometió a intervenir poniéndose en contacto con la administración competente en este campo (Ministerio de Industria) «para solucionar estos problemas lo antes posible, porque dan mala imagen de un destino turístico de calidad como este».

El consejero apuntó que, independientemente de los arreglos que estén planteando los consistorios de la zona (como la construcción de repetidores más potentes), «lo mejor en estos casos es buscar una solución definitiva y general, que sirva para todos».