Detenida una tercera persona relacionada con el atraco en el que fue asesinado un guardia civil
La Asociación Unificada de Guardias Civiles considera que ha habido "claros errores políticos" en la investigación sobre los atracadores
PONTEVEDRA Actualizado: GuardarUna tercera persona, presuntamente relacionada con el intento de atraco a una sucursal bancaria en A Cañiza (Pontevedra), ha sido detenida en la parroquia viguesa de Candeán. Con anterioridad habían sido detenidos José Vilar Casal y José Ángel Martíns Mendoza, ambos involucrados en el tiroteo en el que murió el agente de la GuArdia Civil Jorge Piñeiro Lorenzo. Los dos acusados han ingresado en la prisión de A Lama (Portevedra) por orden de la juez encargada del asunto. El tercer detenido podría pasar a disposición judicial en las próximas horas.
El arrestado, F.C.P., vecino de Vigo de 46 años, es la persona de quien se sospecha que dio la alarma, a través de una llamada telefónica, a los atracadores de la presencia de la Guardia Civil, cuando sus compinches intentaban acceder a través de un butrón en la oficina de Caixa Galicia. La detención se ha practicado esta madrugada en el Monte Vixiador.
"Errores políticos" en la investigación
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) considera que ha habido "claros errores políticos" en la gestión llevada a cabo en torno a la investigación a la banda de atracadores. El secretario general, Alberto Moya, ha señalado que, pese a que en un principio este suceso parecía un "hecho puntual", consecuencia del servicio, se está comprobando que "hay indicios más que evidentes de descoordinación" entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
"Es un tema que ya está levantando ampollas", ha asegurado Moya, que ha explicado que un grupo de operaciones especiales de la Policía Nacional, que se encontraba en Vigo, estaba siguiendo a los atracadores. Según ha indicado, agentes de la Policía le han dicho "de forma oficiosa" que los datos de que había una investigación en marcha sobre esa banda de atracadores "habían sido trasladados a la cadena de mandos de la Guardia Civil", si bien los agentes que fueron a atender el servicio "ignoraban esa situación". Considera por ello que el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, "no puede decir que hay coordinación absoluta entre ambos Cuerpos" y exige responsabilidades en los mandos policiales.
"Hay claros errores de gestión política, faltan medios en la Guardia Civil, no hay coordinación y si hay responsabilidades en la cadena de mando, las vamos a exigir, sea de quienes sea", ha aseverado Moya. La AUGC, además de personarse en la causa como acusación para defender los intereses de la familia del agente fallecido, reclamará una investigación interna y, a través de los grupos parlamentarios, pedirá la comparecencia formal en la comisión de Interior del Congreso de Velázquez.
"Además de malestar, también hay desmotivación porque las cosas no van bien y hay que modernizar la Guardia Civil". "Aquí ha fallecido una persona y si todo apunta a los indicios, quizá se podía haber evitado", ha lamentado Moya.