Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sito, la mano derecha de Javi López, considera que el Xerez llega bien preparado al comienzo de la Liga. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Ensayo general en Chapín

Sito, segundo técnico del Xerez, apunta que esta tarde probarán la base del que será el primer once titular

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

A falta exactamente de una semana para que el balón comience a rodar de manera oficial con el arranque de la Liga, el Xerez disputará un partidillo de entrenamiento esta tarde en el que se podría ver la base del que será el primer once titular de la temporada, la alineación con la que Javi López levante el telón de la Liga el próximo sábado en Chapín a las seis de la tarde y ante el Cartajena.

No pudo ser el Valencia, no pudo ser el Mallorca, ni el Hércules, ni el Wanderers ni ningún otro, por lo que el preparador azulino ha tenido que organizar un partidillo de entrenamiento entre los jugadores que han realizado la pretemporada (todos los hombres del primer equipo y algunos chavales del Xerez B). Chapín será el escenario y las ocho y media la hora prevista para el comienzo de un entrenamiento en el que Javi López quiere ver toda la tensión de la competición (también habrá público en las gradas de Chapín ya que las puertas de Preferencia estarán abiertas para que los aficionados puedan ver el entrenamiento de manera gratuita).

Y es que a pesar de ser un partidillo de preparación, el encuentro puede dejar al descubierto muchos detalles del once por el que apostará el nuevo cuerpo técnico. Así lo apuntaba José Agustín Cenzual Coca, más conocido como Sito y que cumple las funciones de segundo entrenador, cuando se le preguntó si tenían claro la alineación titular para la Liga: «Sí, Javi (López) ya lo tiene en mente. Lo venimos hablando y quizás falte el partido que vamos a disputar entre nosotros en Chapín. El once prácticamente está en mente, pero siempre queda alguna duda porque la gente ha trabajado muy bien y aunque tengas una alineación clara al principio luego puede ir cambiando con el paso de la competición». Pero el grueso de este equipo se podrá ver esta misma tarde: «Vamos a ver como quiere repartir Javi los minutos para jugar todos. Sí que se podría ver ya una base, pero veremos cómo haremos el partido».

Sistema

Durante los partidos de pretemporada casi siempre han utilizado el 4-4-2 aunque siempre se ha visto alguna que otra variación. De todas formas, Sito dice no ser «muy partidario» de fijarse en los sistemas, pero «la base es un 4-4-2, aunque puede haber muchas variantes al 4-4-1-1 ó 4-2-3-1. Al final son los jugadores que elijas los que te marcan el funcionamiento. De todas formas, hay veces que juegas con dos puntas y no llegas con nadie o que apuestas por un sistema más defensivo y llegas con mucha gente arriba. Lo importante son los funcionamientos. Nuestra idea es defender y atacar con mucha gente y sobre todo tener mucho balón».

Para realizar ese tipo de juego necesita que sus hombres soporten un alto ritmo además de un jugador en el centro del campo que conduzca la nave azulina. Pero precisamente esto es lo que más se ha echado en falta durante los amistosos de pretemporada. Especialmente, en los dos últimos en los que en los que el Xerez se ha medido a dos rivales importantes como el Córdoba (de Segunda División) y el Ceuta (uno de los gallitos de Segunda B). Sito considera que su plantilla le puede ofrecer soluciones en este sentido porque «hay varios futbolistas que pueden ser los canalizadores del juego en esa posición ya que estamos hablando de algo muy importante». Al igual que Javi López, apunta a un hombre ofensivo: «Puede ser Capi, puede ser Bruno que tiene trabajo y no está exento de calidad, puede ser Cordero o Vicente que es un futbolista de mucha experiencia y lo puede hacer perfectamente. No me quiero olvidar de Rafa Barber, que tiene trabajo y calidad. Al final los funcionamientos son colectivos más que individuales. Sí que hay puestos más importantes, como el de medio centro, que debemos tener jugadores creativos, pero ahí está el tema cubierto. Hay muchas opciones y el equipo no lo va a notar». Y es que el segundo entrenador del Xerez considera que su plantilla «está bastante compensada porque hay dos jugadores por puesto. En algunas zonas hay futbolistas que pueden jugar en varias posiciones y creo que la plantilla está bastante compensada a falta de un central. Tanto de número de jugadores, como de nivel y calidad la veo suficientemente bien preparada como para afrontar con garantías la temporada». Sí que advierte que lo peor de la pretemporada han sido las lesiones porque «además han sido jugadores importantes. También nos estamos encontrando con que los futbolistas están teniendo muchas molestias, pero la verdad es que las pretemporadas suelen ser así. Es una época de mucha carga, mucho contacto y al futbolista se le exige un esfuerzo máximo. Hemos tenido algún contratiempo pero han llegado en la pretemporada, se van a solucionar a tiempo y de aquí a tres o cuatro semanas vamos a estar todos».

Por lo demás, añade que ha vivido una «pretemporada un poco atípica. Sobre todo porque han ido llegando muchos jugadores nuevos y también por el tema de los partidos, ya que nos hubiera gustado jugar alguno más. En líneas generales pienso que el trabajo ha sido bueno y esperamos llegar al primer partido de Liga con todos los objetivos cumplidos». Aunque tampoco puede dejar de reconocer que le «hubiera gustado jugar un encuentro más. Pienso que los objetivos que estaban marcados se van a conseguir y que el equipo llega bien físicamente y los conceptos los está entendiendo bien, pero tanto yo como Javi pensamos que la pretemporada no termina cuando empieza la Liga sino que un equipo tarda dos o tres meses en asimilar todos los conceptos. Hay algunos que tardan mucho más, pero nosotros pensamos que para la altura en la que estamos la gente lo está asimilando bastante bien. En los partidos de competición se irá ajustando todo y esperamos que en un par de mese el equipo lo pueda tener todo claro».

Arrancar bien

Esto no quita que se le dé mucha importancia a un buen arranque de competición ya que Sito opina que «hasta que no llegamos a la jornada diez o doce no se definen las posiciones, pero después suele haber pocos cambios. De los que están arriba alguno cae y de los que están abajo alguno sube, pero hay pocos cambios. De los diez que estén arriba en las primeras jornadas, ocho se van a quedar. Por abajo pasa lo mismo. Por tanto, son partidos muy importantes porque te marcan como abres la temporada y las posiciones de la tabla no cambian luego mucho».

El primero de los encuentros está a la vuelta de la esquina y por eso ya vienen centrándose en el Cartajena desde hace algunos días: «Ya venimos pensando en el Cartajena. Es el rival inmediato, pero no queremos marcar objetivos a largo plazo. Los objetivos aquí son semanales y queremos prepara lo mejor posible este primer partido. Pienso que la gente llega bien y los que salgan el sábado lo van a hacer a competir y a sacar el partido hacia delante», concluye un Sito muy optimista de cara al inicio de Liga.