Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AL PALO

BA-LON-CES-TO AL JEREZ

FRANCISCO MOLERO
Actualizado:

El baloncesto de Jerez tiene en esta nueva temporada al Xerez CB de Miguel Soto como máximo representante, la Primera Nacional. Miguel Soto es el impulsor del baloncesto en la ciudad, y pese a momentos controvertidos en pulsos políticos pasados, sigue en pie con dignidad. El DKV Unibasket, que ha dejado una ristra de impagos en la ciudad, cayó por su propio peso, con una plantilla sobredimensionada económicamente. Por ejemplo, en la Liga EBA (categoría amateur) estaban pagando como en Liga LEB Plata. Fichaban jugadores de fuera, cuando se podía haber hecho un proyecto de jóvenes canteranos de Jerez y su área de influencia, localidades vecinas, vaya. La actitud y el papel del añorado entrenador Toa Paterna optimizó el grupo y lo dignificó. Acabado el proyecto DKV Unibasket, surge el recién creado Baloncesto Jerez 2010, liderado por el portuense Ángel Prado, instalado en el Palacio de Deportes, en las dependencias de Unibasket. De hecho, Prado fue director de cantera de Unibasket y su crédito está en números rojos (no económicamente hablando). Y sigue, con abnegada vocación (y reconocida valoración en los mentideros provinciales y autonómicos del baloncesto) el Chajeba 2004. Si importante para el reconocimiento del baloncesto en la ciudad ha sido la figura de Toa Paterna, que hasta los últimos momentos de su vida mantuvo en pie el proyecto DKV Unibasket, también no menos importante ha sido Mari Paz León, fallecida hace unos días, y presidenta del Tartessos. Justo es el homenaje a modo de torneo que prepara en estos días el compañero Fulgencio Arias, y al que se ha sumado Chajeba 2004. Ese sí que es un homenaje sincero, como el que también merece Toa Paterna. Otro día comentaremos sobre la llamada «unificación» del baloncesto jerezano, que sólo tuvo el nombre.