Los embalses del entorno del Guadalete se encuentran al 86% de su capacidad
La Agencia Andaluza del Agua afirma que han duplicado sus reservas respecto al mismo mes del año pasado
JEREZ. Actualizado: GuardarLas reservas de los pantanos andaluces se encuentran hoy al 78,5 por ciento de su capacidad, con 9.361,5 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone que sus recursos prácticamente se han duplicado desde el mismo periodo del pasado año, cuando almacenaban 4.854 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados por la Agencia Andaluza del Agua.
Concretamente, los embalses del Distrito Hidrográfico Guadalete-Barbate se encuentran al 86,35 por ciento de su capacidad, con 1.426,28 hectómetros, lo que supone un descenso de 52 hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada.
El Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, por su parte, se encuentra al 80 por ciento de su capacidad, con 6.373 hectómetros cúbicos y ha experimentado un descenso de 321 hectómetros cúbicos desde la pasada semana. En este periodo, además, bajó el nivel de todos pantanos de las provincias de Córdoba, donde los embalses se encuentran al 81,45 por ciento, Jaén (84,32 por ciento), Granada (68,16), Sevilla (81,13) y Huelva (98,10).
Asimismo, debido a las importantes precipitaciones de los últimos días, en estos momentos se encuentran desembalsando agua las presas de Peñaflor (Córdoba), que evacua 242,12 metros cúbicos por segundo, y la de Alcalá del Río (Sevilla), que alivia 72,5 metros cúbicos por segundo, mientras que la de Villafranca (Córdoba) desembalsa exactamente 54,45 metros cúbicos por segundo.
Y son precisamente esas lluvias de los últimos días, junto a las caídas este pasado invierno y que dejaron su huella con especial virulencia en Jerez, las que han permitido que los pantanos andaluces, incluidos los de la zona del Guadalete, estén a unos niveles tan óptimos de capacidad.
En general, la situación de los embalses en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir han alcanzado la situación de normalidad tras el periodo de abundantes lluvias sucedido durante el pasado invierno, lo que garantiza la demanda para el abastecimiento humano por encima de los tres años al cien por cien y para riego para más de un año al cien por cien y para más de dos años al 80 por ciento.
Por su parte, el Distrito Hidrográfico Mediterráneo se encuentra al 74,43 por ciento de su capacidad y embalsa 876 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso de unos 34 hectómetros cúbicos desde la pasada semana.
De los embalses que agrupa, los de Rules (Granada), Guadalteba y Guadalhorce, en Málaga, son los de mayor volumen, ya que se encuentran al 99,82; 95,75 y 95,43 por ciento de su capacidad.
Por último, los embalses del Distrito Hidrográfico Tinto-Odiel-Piedras, ubicados en la provincia de Huelva, se encuentran al 61,90 por ciento de su capacidad, con 685,78 hectómetros cúbicos, lo que supone en su caso un descenso de 30 hectómetros cúbicos respecto a la pasada semana.