La morosidad bancaria vuelve en junio al nivel del pasado enero
Bancos y cajas se equipararon, al quedar la proporción de dudosos sobre el total del crédito en el 5,31%
MADRID.Actualizado:La morosidad del sistema financiero volvió a bajar en junio, para quedar en una tasa del 5,35%, inferior en 0,15 puntos a la de mayo, y bancos y cajas equipararon sus niveles de deudores dudosos. Aunque todavía se encuentra en los niveles más altos desde abril de 2006, y es superior en tres cuartos de punto a la de un año antes, esta proporción se sitúa por debajo de la que presentaba en el arranque del ejercicio.
Los expertos del sector prevén un repunte en la recta final del año, por la eventual suspensión de pagos de algún promotor que sigue en la cuerda floja, y calculan que podrían tocar techo en los primeros meses de 2011. Otro episodio de alza de la morosidad podría reproducirse más adelante, si la subida de tipos en la zona euro coincide en España con una etapa de lento crecimiento y alta tasa de desempleo.
La tasa de morosidad del sistema, que repuntó en los meses de abril y mayo, se redujo ligeramente en junio. Para un total de 1,85 billones de euros de créditos concedidos, los dudosos se situaron en 98.906 millones de euros, 2.000 millones menos que en mayo y 13.000 millones más que doce meses antes.
Las cajas, que sufrieron una fuerte aceleración de la cuota de morosos en la segunda mitad de 2008 y durante 2009, se quedaron en junio en una proporción del 5,31% por debajo de la que presentaban en enero y que supone un retroceso de dos décimas, 2.000 millones menos, respecto a mayo. Pese al drástico proceso de reconversión en que están inmersas, estas entidades de ahorro prestaron un 0,68% más que en el mes anterior.
En los bancos, el recorte de la morosidad fue en junio de 0,11 puntos, una mínima reducción de 100 millones, para quedar en esa misma proporción del 5,31%. En este colectivo también volvió a crecer el crédito, aunque en proporciones mínimas, y se relajó ligeramente el esfuerzo de dotaciones, muy intenso en la etapa final de 2009.
Las cooperativas de crédito siguen presentando la tasa de morosidad más baja, un 4,10% en junio. Y los establecimientos financieros, más conocidos como 'financieras', que proporcionan préstamos para la compra de bienes de consumo o el acceso de determinados servicios, vieron reducida la cuota de dudosos en más de medio punto, al pasar del 10,7% en mayo al 10,13% en el pasado mes de junio.