![](/cadiz/prensa/noticias/201008/18/fotos/3113449.jpg)
El ex bético Melli llega a Tenerife con optimismo
Tras dejar atrás una larga trayectoria en la entidad verdiblanca, el central asegura haber iniciado «un nuevo capítulo en su vida»
JEREZ. Actualizado: GuardarJuan Alberto Andreu 'Melli' acudió ayer a la presentación oficial de su nueva etapa en las filas del Club Deportivo Tenerife. El futbolista estimó durante el acto que se incorpora a «uno de los equipos favoritos» de esta liga y que pondrá todo su empeño en alcanzar su objetivo preponderante: regresar a Primera división.
El jugador está convencido de que el Tenerife «va a ser uno de los equipos a batir en Segunda. Veo un grupo humilde y comprometido. Estoy en un club grande con un reto importante, aunque debemos ir partido a partido», resaltó.
El zaguero gaditano de 26 años procede del Real Betis Balompié, equipo en el que estuvo desde los filiales y al que demostró no guardar ningún rencor. «Estoy agradecido al Betis por haberme formado; le tengo un gran cariño a ese club, pero mi etapa allí ya ha terminado y era el momento de iniciar un nuevo capítulo en mi vida, y también agradezco al Betis las facilidades para dejarme salir», quiso señalar, entre palabras de elogio hacia el conjunto verdiblanco.
A pesar de su juventud, Melli ya cuenta con una larga trayectoria deportiva. En su currículum acumula siete temporadas en Primera División y dos en Segunda. También fue 15 veces internacional Sub 21, y se proclamó subcampeón del Mundo Sub 20 con España en 2003, en los Emiratos Árabes.
En vistas de los resultados desfavorables con los que ha comenzado la pretemporada el conjunto tinerfeño, Melli asegura no sentirse preocupado. «El equipo ha tenido mucha carga de trabajo con cuatro partidos en pocos días. Pero no tengo dudas de que vamos a llegar al inicio de liga a un alto nivel, la liga en Segunda es muy larga y la clave será tener un bloque sólido».
Este optimismo lo avala también Marc Bertrán, capitán del Tenerife, que aboga por la tranquilidad y la paciencia para subsanar los resultados de la concentración de Campoamor. En esta línea, manifestó que el colectivo necesita tiempo para que el grupo «se convierta en un equipo». Cuando esto ocurra, asegura que funcionarán tanto en lo «ofensivo como en lo defensivo».