MUNDO

Washington y Seúl desarrollan maniobras militares bajo la amenaza de Pyongyang

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 56.000 soldados surcoreanos y 30.000 estadounidenses iniciaron ayer en aguas del mar Amarillo los ejercicios militares conjuntos más grandes que las dos fuerzas hayan desarrollado en décadas. El despliegue, que durará diez días, se produce apenas tres semanas después de que Seúl respondiera con otros movimientos disuasorios al naufragio de la corbeta 'Cheonan', en la que perdieron la vida 46 marinos surcoreanos en marzo pasado. Una comisión investigadora internacional atribuyó el hundimiento a un torpedo lanzado desde un submarino de Corea del Norte.

Desde que se produjera aquel grave incidente, las tensiones entre las dos países no han cesado de crecer. El régimen de Pyongyang estima que las maniobras son el preludio de «una invasión militar», por lo que este fin de semana ha vuelto a amenazar con infligir «el más severo de los castigos a Estados Unidos y Corea del Sur».

La tensión en la región sube y las maniobras dan la excusa a China, el mayor aliado de Pyongyang, de mostrar su inquietud. Pekín ha respondido con el argumento de que los ejercicios son «una amenaza para su propia seguridad y para la estabilidad regional». Los norteamericanos, casi siempre muy cuidadosos en no despertar los recelos del gigante asiático, han optado esta vez por lanzar una respuesta grandilocuente que poco ayuda a mantener la calma en la región. En un mensaje publicado en una página de Internet, Walter Sharp, el general al frente de soldados acantonados en Corea del Sur, calificó el despliegue militar de «uno de los mayores ejercicios comunes de simulacro nunca antes efectuados en el mundo».

«Pagará caro»

Washington «pagará caro» esta decisión, declaró el contralmirante Yang Yi, en relación a la decisión del Pentágono de enviar al portaaviones 'USS George Washington' a la delicada zona del mar Amarillo, que separa a la península coreana de China.

En julio, Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo importantes ejercicios aéreos y marinos en el Mar de Japón. La diferencia con los que comenzaron hoy es que aquéllos fueron prácticamente una demostración de capacidades prácticas, más que nada ofensivas, y éstos tienen perfil bajo y están enfocados en la defensa. Luego, Seúl realizó las maniobras de defensa antisubmarina más importantes de su historia en la región, a los que Pyongyang respondió efectuando disparos de artillería.