Gates anuncia su marcha en 2011
El secretario de Defensa con Bush y Obama se retira de Irak y Afganistán
NUEVA YORK.Actualizado:El hombre elegido por George W. Bush para sustituir al polémico Donald Rumsfeld al frente del departamento de Defensa y luego confirmado en el cargo por Barack Obama ya había anunciado poco antes de prestar juramento en enero de 2009 que su paso por esta Administración no iba a durar toda la legislatura. Pese a ello, la declaración del propio Robert Gates a la revista 'Foreign Affairs' de que piensa abandonar el cargo a finales del próximo año no fue bien recibida en Washington, justo cuando el Pentágono prepara la salida progresiva de sus tropas Irak y sin un horizonte claro, pese al plan oficial, de cómo salir del atolladero afgano.
«Pienso que el año que viene estaré aquí. Para entonces sabremos si la estrategia para Afganistán está funcionando. En diciembre habremos hecho la evaluación y parece una oportunidad lógica para dejarlo», afirmó Gates. Su evaluación se produce en un momento en que el comandante de las fuerzas de la OTAN en el país centroasiático, David Petraeus, se ha lanzado a una campaña para convencer a una cada vez más escéptica opinión pública de que su país cometería un error si se produce una marcha rápida de Afganistán. Lejos de jugar con un discurso de confrontación como hizo su antecesor, el general McCrystal, el hombre al que le atribuye el éxito de pacificar Irak, cuestiona las fechas barajadas por Washington, aunque comulga en casi todo con las directrices marcadas por Gates.
En su valoración de la marcha de la guerra, el secretario de Defensa declaró que debido al rápido progreso conseguido al entrenar a las unidades del Ejército afgano es probable que estas fuerzas puedan asumir la responsabilidad en la seguridad del país centroasiático a corto plazo en las zonas menos violentas. «Con más fuerzas afganas, podemos estar en vías de una transición en más lugares», declaró Gates. «El éxito con el Ejército de Kabul en particular es una buena señal para comenzar a hacer cierto tipo de transiciones quizá la próxima primavera, aunque seguramente comience en verano», añadió.
Entrenamiento
El responsable de Defensa se refiere al reciente anuncio realizado por el mando de entrenamiento de la OTAN en Afganistán que había alcanzado su objetivo para 2010 de haber formado a 134.000 soldados locales.
Sus comentarios también forman parte del esfuerzo realizado por responsables civiles y militares para contrarrestar las dudas crecientes sobre el progreso de la guerra. En una entrevista concedida a 'The New York Times', Petraeus coincide con su superior en que se han abierto «pequeñas zonas de progreso» en diferentes áreas.
«No hay duda en la mente de nadie de que vamos a comenzar a retirar las tropas en julio de 2011», ha afirmado Gates. Pero hasta el momento, reconoció, «no se ha producido un debate sobre la intensidad de esa reducción» en los principales niveles de la Administración. «Como el presidente Obama ha dicho, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha dicho, y yo he dicho, el ritmo y el número va a depender de las condiciones existentes sobre el terreno», indicó.
Petraeus enfatizó que cualquier retirada dependerá de lo conseguido sobre la insurgencia y del establecimiento de unas fuerzas afganas competentes. A pesar de lo conseguido, el Ejército de Kabul aún depende de Estados Unidos para la logística, la cobertura aérea y la planificación de operaciones.