![](/cadiz/prensa/noticias/201008/17/fotos/3111803.jpg)
Zapatero apostó por 'Trini' porque está a tres puntos de Aguirre y Gómez a 16
La ministra es conocida, arrastraría votos del PP y es la favorita de siete de cada diez votantes socialistas de Madrid, según una encuesta
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero decidió que el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, tenía que dar un paso atrás y permitir que la actual ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, fuese en 2011 la candidata del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid nada más conocer, a principios de julio, el contundente resultado de una encuesta de intención de voto encargada por la ejecutiva federal del partido y que ayer fue dada a conocer.
El sondeo, basado en 1.638 entrevistas telefónicas realizadas entre el 25 y el 28 de junio pasados, concluye que Jiménez casi está empatada con Esperanza Aguirre en las preferencias de voto de los madrileños -la actual presidenta regional saca a la ministra 3,6 puntos de ventaja- mientras que la cabeza de lista del PP adelantaría en casi 16 puntos a Gómez en caso de enfrentarse en unos comicios.
La titular de Sanidad no sólo parece ser la única candidata capaz de tutear a Aguirre sino que, según la citada encuesta, si la competición electoral fuese entre Jiménez y Gómez, 'Trini' vencería por nada menos que 40 puntos de diferencia, 57,8% frente a 18,5%.
Todo a favor
Pero, lo que aún es más llamativo, es que si solo se pregunta a los madrileños que en las últimas elecciones votaron al PSOE la distancia de la ministra se agranda hasta los 48 puntos, 69,4% a 21,1%. Es decir, si los militantes socialistas tuviesen un criterio similar al de su base electoral, Jiménez debería arrasar en las primarias.
Las razones de semejantes diferencias son tres. La primera, el alto grado de conocimiento general de Jiménez, el 97%. La segunda, su alta valoración -el 53,3% de los electorales la aprecian y el 43,6 cree que sería buena presidenta-. Y la tercera, que no solo tiene tirón entre los socialistas, sino que también sería capaz de arrastrar a dos de cada diez ex votantes del PP y es la mejor vista entre los de IU. Esta última característica se concreta en que sería capaz de mejorar el resultado de la simple marca PSOE, mientras que Gómez lo empeoraría. Su acercamiento electoral a Aguirre en los sondeos podría tener mucho que ver con otro dato de la encuesta, como es que el 60% de los madrileños cree que la situación en la comunidad autónoma ha empeorado en los últimos tres años de gobierno de la dirigente popular.
La contundencia de los datos, sin embargo, no modificó en modo alguno la firme decisión del secretario general del PSM de convertirse en el candidato de su partido a la presidencia madrileña. El 15 de julio se negó a dejar paso libre a 'Trini' en una conversación con el presidente del partido, Manuel Chaves, y el 7 de agosto pasado se enrocó en su postura en la entrevista que mantuvo en el palacio de la Moncloa. El resultado, ya conocido, es la convocatoria de elecciones primarias y la primera rebelión interna que vive Zapatero en sus diez años al frente del PSOE.
La opinión de Gómez no ha variado durante estas semanas porque ayer, después de mostrar su «sorpresa» por la filtración por «el aparato federal» de una encuesta para él desconocida, dijo que los sondeos no sirven para tomar decisiones «porque son coyunturales».
El líder de los socialistas madrileños respondió que cree más en la política y en «la valoración de los militantes» que en la demoscopia, y se mostró seguro de que si hoy se hiciese esa misma encuesta su grado de conocimiento popular y su valoración habrían aumentado.
Tomás Gómez replicó ayer al PP que «si gana Trinidad Jiménez, Zapatero saldrá reforzado; pero si gano yo, saldrá aún más reforzado».