ANDALUCÍA

Andalucía solicita aplazar el pago de la deuda con la Administración central

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía es una de las nueve comunidades autónomas que han solicitado aplazar la deuda que tienen con la Administración central, tras la liquidación de las cuentas de la financiación autonómica de 2008, por la que deberán abonar en conjunto casi 5.503 millones de euros. En el caso de Andalucía, el montante asciende a un total de 1.475 millones.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda, las autonomías de régimen común -todas salvo el País Vasco y Navarra- deberán abonar las cantidades pendientes en los próximos cinco años, salvo Madrid, única comunidad con saldo positivo y que recibirá del Gobierno más de 15 millones de euros.

La posibilidad de que el saldo de 2008 fuera negativo ya está contemplada en el nuevo sistema de financiación autonómica, que establece un año de moratoria para el pago, 2010, y cinco años para pagar.

Ante esta situación, Andalucía, La Rioja, Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Castilla y León y Galicia han pedido abiertamente una demora en el pago, mientras que Cantabria y Cataluña se inclinan por pagar y Asturias, Aragón y Baleares no tienen definida su posición, según han manifestado portavoces de sus ejecutivos.

La Junta de Andalucía contempla en sus planes de ajuste «la variable» de afrontar la devolución de los 1.475 millones de euros, una vez que el Gobierno no acepta ampliar el plazo.

En cuanto a la posibilidad de conseguir ese dinero extra a través de una subida o de nuevos impuestos, ningún ejecutivo lo asume, si bien desde Aragón el consejero de Economía, Alberto Larraz, reconoce que «podría estar bien» recuperar algunos o subirlos a quienes tienen las rentas más altas.