Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Las pasadas obras acometidas sobre la calzada en Mamelón. :: LA VOZ
Jerez

«El primer error es llamarlo carril bici; es 'acera bici' porque no es independiente»

J. B.
JEREZ.Actualizado:

Los criterios para definir lo que es o deja de ser un carril bici son dos, según aclara Santiago Sánchez desde Bici Urbana: «Debe ser independiente de la acera, y que le retire espacio al coche». Bajo este prisma, el único segmento que cumple alguna de las dos características -las que pide la Junta de Andalucía para las subvenciones, según Sánchez- es el que va desde la calle Larga hacia la calle Sevilla. Pero tampoco lo es del todo.

«No se le ha quitado ni un metro al coche, se le ha quitado al bus», expone. Después de este enlace, el tramo más reciente de carril bici, el que se denomina como línea 3 en el PGOU y atraviesa la avenida Alcalde Álvaro Domecq, es tan sólo una 'acera bici', porque «se le ha quitado espacio al peatón».

Por otra parte esta vía, a criterio del colectivo Bici Urbana, «está muy bien para el que viva junto al Hipercor y quiera ir al centro, pero nada más». Al menos, tras la intervención municipal encuentra un consuelo en que «han pasado de dos rayas pintadas a una 'acera bici'».

Desde el colectivo lamentan que, tras las sucesivas reuniones con la Delegación de Movilidad y después de la presentación de múltiples propuestas de trazados y alegaciones al PGOU, lo único en lo que se les haya hecho caso haya sido en «el tema de los aparcamientos en u». Su portavoz se alegra de que «los hayan puesto así y no espiral, porque muchas bicis no se podían encadenar en los antiguos». A pesar de ello, lamentan que «se han puesto sólo en el centro». Y reivindican: «Jerez va más allá del centro».

Las cargas van contra todos los gobiernos que han pasado por el Consistorio: «Jerez está en la Agenda Local 21 -el programa de la ONU para el desarrollo sostenible- desde Pacheco, pero lo tienen abandonado. Tarde o temprano tienen que invertir en este tipo de historias».