Emilio espera que algún día su amigo Vicente Moreno le acompaña en los despachos del Xerez. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Todos los fichajes han perdonado dinero para venir al Xerez»

«Podemos ser el decimocuarto presupuesto», afirma un Emilio Viqueira que ha tenido que «tirar de otras armas» Emilio Viqueira. Director deportivo del Xerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La palabra que más repite Emilio Viqueira es «gracias». El nuevo director deportivo del Xerez no se cansa de agradecer el esfuerzo que han realizado todos los futbolistas que han recalado esta temporada en una entidad azulina marcada por la Ley Concursal. Ahora encara el tramo final de la pretemporada con dos cosas muy claras: no podrá estirar mucho más los tres millones de euros de presupuesto y sólo fichará a un central más (a la espera de que pueda caer alguna cesión de rebajas de última hora); y que Bermejo no saldrá de Chapín a menos que alguien venga con un buen puñado de euros bajo el brazo (al menos, un millón).

-Pese a que tiene prácticamente cerrada la plantilla, ¿le siguen llegando ofrecimientos?

-Sí. La gente sigue llamando y hay que recibirles a todos, hablar con todo el mundo porque siempre pueden surgir cosas muy interesantes. La plantilla no está cerrada y hay que escuchar todo lo que pueda venir y que pueda ser bueno para el club.

-Pero ya se ha gastado casi todo el presupuesto.

-Sí, está justito, pero de momento sólo hemos hecho una cesión (Bruno Perone) y sé que los equipos de Primera tienen que hacer sus descartes y podría salir algo bueno y barato para el club. Si nos encaja sería perfecto.

-¿Qué calificativo le pondría a su plantilla?

-Para mí es la mejor. Tanto la plantilla como el míster tienen mi apoyo incondicional. Estoy muy contento, ilusionado y satisfecho con los futbolistas que hemos traído y pienso que al final se ha ilusionado todo el mundo. Eso es una satisfacción, pero ahora tengo que seguir trabajando para ver lo que se pueda mejorar. También hay que pulir muchos aspectos de la cantera.

-En un primer momento se habló de tener uno de los presupuestos más altos de la categoría, pero los problemas con Mediapro lo han dejado en tres millones...

-Se quedó mucho dinero colgado con el tema de la televisión ya que creo que el Xerez ha sido uno de los mayores afectados. Hemos tenido que adaptarnos a lo que tocaba, que eran los tres millones de euros. Aunque al principio parecía que tendríamos más dinero todos los futbolistas que han venido han sido primeras opciones que tenía en mi cabeza, por lo que estoy muy satisfecho. Los administradores nunca me han dicho a nada que no, dentro de los límites económicos que tenemos dentro del club.

-¿Qué fichaje le costó más?

-Alguno sí que ha sido complicado, pero todos se han comportado de manera espectacular con el Xerez. Sé que a la afición le ilusionan unos más que otros, pero sí que puedo decir que estoy muy agradecido a cada uno de ellos. Todos han perdonado dinero por venir al Xerez, y eso es de agradecer en los tiempos que estamos.

-¿Tiene sus ilusiones puestas sobre alguno en concreto? ¿Cuál cree que puede sorprender a la afición de Chapín?

-No me gusta personalizar mucho. Tenemos a futbolistas que siempre van a mantener una regularidad y una nota de bien o notable, como puede ser Vicente Moreno, pero ojalá que esta temporada también podamos hablar de otra gente que no es tan conocida pero da un buen rendimiento.

-No encuentro ningún 'Viqueira' en esta plantilla.

-¿Un gordito?

-Un medio centro exquisito con visión de juego, calidad, último pase...

-Creo que en ese sentido tenemos gente de último pase como puede ser Antoñito. También contamos con un futbolista como Capi, que para mí es espectacular, y que se puede adaptar al centro del campo. Pienso que el equipo está muy equilibrado y tenemos a futbolistas que son muy polivalentes, como es el caso de Capi que puede jugar en el centro o en la media punta. También hay variedad para las tres medias puntas ya que los futbolistas que tenemos pueden jugar en todas las posiciones. Pienso que sí tenemos jugadores de último pase y de trabajo.

-Precisamente los hombres que han llegado para el medio centro son futbolistas de trabajo y contención.

-Quizás sí, pero creo que Bruno es un futbolista que tiene que crecer mucho aquí; Cordero también puede hacer la faceta de la distribución; Barber te va a dar un trabajo de la leche... Viqueira ya es pasado, ya es historia y ahora espero que todos los futbolistas se adapten a la filosofía de juego que tiene el míster.

-Los puestos de delanteros fueron los que primero quedaron cubiertos, ¿fue una casualidad o era uno de sus objetivos?

-Uno de los objetivos era traer a esta gente importante para nosotros rápido para no entrar en pujas ni historias con otros equipos porque hubiera sido imposible tenerlos aquí. Pero sí que es verdad que el mundo del fútbol ha cambiado y casi son más importante los centrales que los delanteros. Yo quería darle importancia a eso porque sabía que contaba con Mario (Bermejo), que es uno de los delanteros más importantes de la categoría, pero quería completar ese puesto con futbolistas como los que han llegado. Esperemos que tengamos suerte y rindan como todos queremos.

-Javi López. Su currículo no es demasiado llamativo, más bien lo contrario. ¿Qué le hizo apostar por él?

-Vuelvo a decir que Javi es el técnico que me gustaría que me hubiera entrenado y no pudo ser. Comparto su filosofía, que es la de jugar al fútbol, dar espectáculo al mismo tiempo que la de presionar y defender. Para mi modo de ver el fútbol y para el Xerez es el entrenador ideal. Creo que tenemos un grupo en el cuerpo técnico muy capacitado y mi confianza es plena. Sí que es cierto que cuando fui a ficharlo escuché alguna crítica, pero yo voy a confiar en él hasta que yo esté aquí.

-¿Cómo lleva la renovación de Mario Bermejo y Mendoza?

-Estamos hablando con el representante de Mario y le hemos trasladado cómo está el club, que es algo importante que sepan. Para mí, Mario es una de las prioridades que esté aquí en el Xerez, que esté a gusto y que rinda como el año pasado. Ya le he comunicado a él que para mí es una de las prioridades y que quiero satisfacerle dentro de las posibilidades que tiene el club, que se quede tranquilo y que podamos disfrutar de él muchos años.

-¿Teme quedarse sin él en la recta final de la pretemporada?

-No tengo miedo, pero quiero arreglar la situación cuanto antes, lo que pasa es que estamos viendo que no es fácil, pero Mario es una prioridad, para nosotros va a ser muy importante y es fundamental que se quede aquí.

-Supongo que si alguien quiere llevárselo tendrá que venir con dinero en la mano...

-Sí, normal. Él también es consciente de que en Jerez es muy querido por la afición. Tendrían que darse muchos condicionantes para que se marchara, que hasta ahora no se han dado. El club quiere renovarlo.

-¿Ha llegado alguna oferta en firme por él?

-No.

-¿Y Mendoza? ¿Renovará?

-Jesús es un estandarte de la afición, un trabajador, un chaval de club y ya he hablado con él. Le he comentado un par de cosas y hemos quedado en profundizar.

-¿También le gustaría renovar a Toni?

-Sí, es el futuro de la portería del Xerez. El otro día escuchaba que se hablaba de Lledó y de Chema para competir por el puesto titular de la portería, pero yo no lo veo así. Están Chema, Lledó y Toni y uno de los tres se tiene que ganar la confianza del míster. No queremos que se nos vaya Toni.

-¿Tiene Viqueira miedo a perder en los despachos el cariño de la grada que se había ganado en el césped?

-Miedo no. Voy a trabajar con toda la transparencia y toda la humildad que me ha caracterizado siempre como profesional. Trabajando así te pueden salir las cosas mejor o peor, pero por el cariño que le tengo a este club voy a hacer las cosas con toda la transparencia del mundo. Intentaré plasmar mi idea de fútbol y aportar sobre todo al tema de la cantera, pero corro el riesgo de que me salgan mal las cosas.

-¿Todavía pincha la espinita de no haberse podido despedir como quería de la grada de Chapín?

-Sí, me ha quedado una espina muy grande, pero ahora los protagonistas son ellos, los futbolistas, el entrenador. Me ha fastidiado mucho no haberme podido despedir de esta afición que tantas tardes me han puesto los pelos de punta, pero creo que ahora no sería ético saltar al campo para despedirme en el trofeo de La Vendimia.

-¿Ve a Vicente Moreno acompañándole con un cargo en la dirección deportiva?

-Es que yo soy de la idea que Vicente puede jugar hasta los cuarenta años porque pienso que siempre va a dar un rendimiento notable. Siempre será muy regular. Él está bien y yo ya no estaba físicamente bien, me costaba. Pero sí que es verdad que si hay alguien que me gustaría que estuviera conmigo sería Vicente, sin lugar a dudas.

-Hagamos comparaciones. ¿Se queda con la actual plantilla o con la de la temporada pasada?

-Esta plantilla la he hecho yo y no la puedo comparar. Lo que sí me gustaría es que el tema humano del vestuario fuera como la del año pasado. Ahora están empezando a conocerse, pero me gustaría que la cosa se repitiera en ese sentido porque a pesar del año tan duro que pasamos había mucho compañerismo.

-¿Hombre por hombre encuentra muchas diferencias?

-Yo he intentado hacerlo lo mejor posible. Las diferencias se verán con el tiempo. Tiene que entrar la pelota, tenemos que tener un poco de suerte porque el fútbol no es matemático, pero ver que la gente se ha ilusionado me llena mucho.

-Carlos Calvo, Orellana y Bergantiños ¿Se fueron porque no contaba con ellos o porque no querían seguir?

-Eran futbolistas que nos podían interesar, pero que económicamente no podíamos llegar. Decidí tirar por otro lado.

-¿Qué equipos han sido los más fuerte económicamente en este mercado?

-El Granada, el Tenerife, el Rayo. Podemos ser el decimocuarto presupuesto de la categoría y hemos tenido que luchar con otras armas como el anticiparte a otros equipos o la confianza que pudiera tener con algún que otro futbolista. No es que me hayan hecho un favor, pero sí que han sucumbido por pesado, porque van a cobrar al día y porque saben que aquí tienen una afición espectacular que los va a tratar bien. Les estoy agradecidos a todos ellos.

-¿Sabía que sería el decimocuarto presupuesto cuando aceptó el cargo?

-Al principió pensé que habría más presupuesto porque era lo que habíamos comentado, pero cuando la televisión pegó el leñazo me comunicaron que bajaría. Tenía que seguir trabajando y a lo mejor no podía acceder a un jugador en concreto, pero sí que digo que todos los que han venido son futbolistas que quería tener. A lo mejor se les podía haber ofrecido más dinero a alguno, pero al final están aquí cobrando menos y por eso estoy agradecido.

-¿Ya sabía cuál sería su futuro cuando volvía de Pamplona tras descender?

-Cuando acabó el partido venía llorando, pero cuando pasaron unos días no sabía si iba a seguir jugando, ni qué iba a pasar con los argentinos.

-¿Quién le puso la propuesta sobre la mesa?

-Miguel Ángel (Rondán) fue el primero que lo comentó. En ese sentido se comportó conmigo de manera ejemplar. Económicamente no iba a ganar nada con esto. Más bien lo contrario, pero me daba la oportunidad de seguir en el equipo de mi vida, el club que más quiero.

-¿Se lo pensó mucho?

-Estuve unos días porque tenía que firmar a muchos futbolistas y no tenía experiencia. Pero eso lo he suplido con muchas horas de coche, hablando con uno y con otro, muchas llamadas de teléfono y moviéndome mucho.

-¿Qué le decían en casa?

-Siempre he sido más de separar a la familia de esto, pero sabíamos que sería complicado porque ya tenía decidido que me quedaría en Jerez a hacer mi vida y me arriesgaba a perder todo el cariño de la gente y tirarlo por la borda en cinco días.

-¿Quién fue el primero del vestuario en enterarse?

-Evidentemente Vicente, es uno de mis mejores amigos, pero todos los demás también me apoyaron. Ha sido complicado negociar con ellos las renovaciones por el tema de los recortes. Siguen aquí porque sienten estos colores.

-¿Le ha dado tiempo a echar de menos ponerse las botas?

-Ya lo echo de menos, yo me siento futbolista. Hay veces que estoy viendo como tiran las faltas y digo: 'Vaya tela. Ahora voy yo'. Supongo que se me pasará aunque ahora me da envidia sana ver los entrenamientos de Javi (López).