Obama se compromete a alzar una mezquita en la Zona Cero
El líder norteamericano defiende los principios de la libertad religiosa y precisa que el enemigo de Estados Unidos es Al-Qaida y no el islam
Actualizado:Las profundas heridas que dejaron los atentados del 11-S en Estados Unidos volvieron a hacerse visibles tras conocerse el plan de construir una mezquita a escasos metros de la Zona Cero. La polémica que ha desatado el anuncio ha llegado incluso a remover los ánimos del jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, quien rompió ayer su silencio para posicionarse a favor del cuestionado proyecto.
«Como ciudadano y como presidente creo que los musulmanes tienen el mismo derecho a practicar su religión que el resto de ciudadanos de este país», afirmó en una cena celebrada junto a diplomáticos de diversos países islámicos y miembros de dicha comunidad en el país, con motivo de festejar el comienzo del Ramadán. «Eso incluye el derecho a construir un lugar de culto y un centro comunitario de propiedad privada, de acuerdo con las leyes y las ordenanzas locales», añadió.
Obama respaldó su decisión en la defensa de la tolerancia y la coexistencia pacífica entre las diferentes creencias. «Esto es Estados Unidos y nuestro compromiso con la libertad religiosa debe permanecer inquebrantable», subrayó. Asimismo, precisó que el enemigo del Estado «no es el islam», sino los terroristas de Al-Qaida, que son «una gran distorsión» de esa fe.
Para el mandatario norteamericano, la mejora de las relaciones con el mundo musulmán se ha convertido en una de sus máximas prioridades. Sin embargo, la postura asumida ayer no contó con el beneplácito de diferentes grupos. Entre ellos destaca el Tea Party, caracterizado por la encarnizada lucha que libra fundamentalmente Sarah Palin, la ex candidata republicana a la vicepresidencia del país, en contra del proyecto.
«Construir una mezquita en la Zona Cero es una puñalada al corazón de las familias de las víctimas inocentes de esos horrendos ataques», sentenció Palin. Junto a ella también se han manifestado algunos familiares de las casi 3.000 personas fallecidas en los ataques.
El imán Feisal Rauf, uno de los clérigos islamistas que aboga por la creación del centro islámico, a diferencia de sus detractores, sostiene que el plan constituye una fuerza para el bien. «¿Qué mejor lugar para mostrar que nosotros, como musulmanes, condenamos los actos del 11 de septiembre?», zanjó. En caso de sortear los actuales escollos, el controvertido recinto abrirá sus puertas en 2014 y contará con 13 pisos, en uno de los cuales se albergará el templo.
Obama también anunció que viajará junto a su esposa e hijas a Florida, a la zona del Golfo de México afectada por el vertido de petróleo. La familia presidencial pasará allí 27 horas con el principal cometido de potenciar el turismo local, después de que el derrame de crudo obligara a cerrar numerosas playas.