Godfried Danneels, antiguo arzobispo de Malinas-Bruselas. / Archivo
escándalo en la iglesia

Víctimas belgas de abusos de sacerdotes recurren al Tribunal de Estrasburgo

La decisión se ha tomado después de que se declarasen ilegales los registros realizados en la sede del arzobispado de Malinas-Bruselas

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algunas víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes han acudido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por violación del derecho de acceso a la justicia en Bélgica. El recurso de urgencia ha sido anunciado por el abogado de las víctimas, Walter Van Steenbrugge, en declaraciones que publican varios diarios belgas.

La decisión se ha tomado después de que una sala de supervisión de la fiscalía de Bruselas decidiese el viernes que los registros realizados a finales de junio en la sede del arzobispado de Malinas-Bruselas y en la catedral de Malinas fueron irregulares. La investigación intentaba discernir si miembros de la jerarquía católica habían protegido a religiosos autores de abusos sexuales.

La fiscalía no anunció esa decisión porque el juez de instrucción, Wim de Troy, pidió confidencialidad, pero el abogado del cardenal Godfried Danneels -arzobispo hasta enero pasado- se apresuró a convocar una rueda de prensa para anunciar que la resolución consideraba irregulares los registros, por lo que confiaba en que el caso fuera archivado. "El que no podamos conocer el contenido de la decisión demuestra una arrogancia inédita. La justicia escupe sobre las víctimas, que tienen derecho a la información", afirma el abogado Van Steenbrugge.

El recurso ante el Tribunal de Estrasburgo se debe a que la legislación europea "estipula que tenemos derecho a un juez. Nos han quitado ese derecho y por ello pido la condena del Estado belga, que debe velar para que se respeten los derechos de las víctimas", ha resaltado Van Steenbrugge. Según ha explicado el abogado del cardenal Danneels, los registros "fueron demasiado generales y sobrepasaron la competencia del juez de instrucción".

Indignación en el Vaticano

A finales de junio, agentes de Policía y funcionarios judiciales examinaron durante horas la sede del Arzobispado de Malinas-Bruselas, la catedral de Sint-Rombouts y la vivienda de Danneels en busca de posibles documentos incriminatorios de ocultación de pederastia. El registro del Arzobispado, la mayor circunscripción administrativa de la Iglesia Católica belga, se realizó de forma simultánea a una reunión de la Conferencia Episcopal nacional, a la que asistía el nuncio apostólico. Los responsables eclesiásticos fueron retenidos durante horas mientras se llevaba a cabo la investigación, algo que el actual arzobispo, Andre-Joseph Léonard, consideró "un poco excesivo".

Por otro lado, los investigadores abrieron parcialmente dos tumbas de antiguos cardenales situadas en la catedral, y se incautaron del ordenador personal de Danneels. El Vaticano protestó a Bélgica y manifestó su "indignación" y "estupor" por la forma en la que se llevaron a cabo las pesquisas.

Este último escándalo de pederastia en la Iglesia belga salió a la luz el pasado mes de abril cuando el obispo de la diócesis de Brujas, Roger Vangheluwe, fue cesado por el Papa en abril tras haber reconocido haber abusado sexualmente de un menor cuando era sacerdote. La víctima era su sobrino, y la pasada semana la prensa belga publicó que Vangheluwe había pagado a la familia para que no le denunciara mientras los hechos no hubieran prescrito.