Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Retiran el fotomontaje que se mofaba de varias mujeres policía españolas

P. ROSAS
RABAT.Actualizado:

El fotomontaje de burla con las imágenes de varias mujeres policía que los organizadores del boicot habían instalado junto a la parte española de la frontera de Beni Enzar (Melilla) desapareció ayer misteriosamente. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) presentará, no obstante, una querella el próximo lunes contra los autores del cartel por injurias, calumnias, atentado contra el honor y el derecho a la propia imagen.

El afiche, instalado por la Coordinadora de Asociaciones de Sociedad Civil del Norte de Marruecos, se encontraba a menos de un metro de la valla española, en un intento claro de provocación, ya que los agentes nacionales no pueden pisar la zona neutral para quitarlo. El sindicato piensa presentar la querella en los juzgados de Melilla el próximo lunes, a pesar de que el cartel fue quitado ayer por la tarde del lugar, donde ha permanecido más de 24 horas.

El fotomontaje, que muestra las fotografías de ocho funcionarias del cuerpo de policía y un agente varón junto a dos grandes manos manchadas de sangre, ha originado una gran polémica en la ciudad autónoma, y ha sido tachado de «machista» tanto por agentes de seguridad como por partidos políticos.

«Muchas compañeras tienen miedo ahora de cruzar a Marruecos después de que se les señalara de forma tan directa en el cartel», aseguró una fuente de la Policía a este diario. Los agentes sufren acoso diario en la frontera, y no sólo mientras trabajan. Sus caras son conocidas por los agitadores que, cuando cruzan por motivos personales la frontera, les persiguen y graban con cámaras fotográficas, atrayendo la atención de las miles de personas que atraviesan a diario el paso de Beni Enzar.