Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cultura

Cádiz se viste de fiesta para una velada pagana

La 'noche en blanco' gaditana ofrece espectáculos de flamenco, danza, conciertos, poesía, pintura y coplas

Ana Leñador |
CádizActualizado:

La puesta de sol del próximo domingo arrancará una noche consagrada a la plástica, la poesía, la música, el teatro, la danza y las artes circenses. El Ayuntamiento retoma el programa 'De Sol a Sol', que el verano pasado cautivó a gaditanos y turistas y llenó el casco histórico de la ciudad de propuestas culturales de carácter multidisciplinar que se repartieron por distintos espacios emblemáticos de la misma. En esta ocasión, el ocaso, previsto para las 21.17 horas ejercerá como pistoletazo de salida para una velada que recuerda a las ancestrales fiestas paganas y que ofrecerá actividades hasta que aparezcan los primeros rayos de sol hacia las 7.42 de la mañana del lunes. No obstante, pese a que el astro rey marca los horarios, las propuestas culturales se celebrarán de 20.30 a 8.30, ofreciendo al público doce horas seguidas de humor, ritmos étnicos, carnaval, flamenco, baile, música electrónica, teatro, danza oriental o sesiones de spinning.

Los artistas que protagonizan el cartel de esta segunda edición recorrerán varios lugares cercanos entre sí: la Playa de la Caleta, el Parque Genovés, el Paseo Carlos III, el Centro Reina Sofía o la Alameda Apodaca, entre otros. Aparte de la ruta oficial habrá varios espacios permanentes que acogerán distintas iniciativas durante toda la velada. Así, en el Campo de las Balas la Asociación Astronómica Hércules tendrán instalados telescopios para aquellos que quieran observar las estrellas. El Reina Sofía proyectará una instalación audiovisual con poemas de Juan José Téllez y la zona de la Alameda albergará la exposición de pintura en telas proyectadas de José Alberto López y su Escuela de Color.

Entre las actividades que se celebrarán dentro de la ruta, destaca el concierto de Tito Alcedo, Nono García y Carmelo Muriel, grandes maestros locales del flamenco jazz, una exhibición de danza de Bollywood, el baile de David Morales y Ana González, los ritmos africanos del grupo senegalés Sjambutu Thiossane, el espectáculo circense de Varuma Teatro o el show humorístico del trío gaditano Cyrano, Fulano y Mengano. También se volverá a celebrar una candelá flamenca sobre la arena de La Caleta con el grupo 'Dos orillas Ensemble', que acercará los ritmos de ambos lados del Estrecho ya pasada la medianoche.

El broche de oro del programa lo pondrá una exhibición de Art Spinning en la Alameda organizada por varios gimnasios locales. Multitud de bicicletas estáticas se repartirán por la zona y un monitor montará una coreografía con la música en directo de un pinchadiscos. Una inusual sesión de deporte que tendrá vistas privilegiadas del amanecer.