Vejer continúa sometido a los mosquitos
El alcalde asegura que el problema se ha contenido aunque no se ha logrado acabar con él
Actualizado:Vejer está afectado por una plaga de mosquitos de la familia de los culícidos, que se han reproducido en millones de individuos como consecuencia, especialmente, de los cultivos de arroz, que son los que generan en mayor proporción estas inmensas plagas de insectos que se dejan ver cada verano por los municipios de la Janda y que tantas molestias producen a los vecinos.
Desde el mes de junio se han producido cuatro tratamientos mediante vuelos en avioneta, sobre las 3.000 hectáreas, de las zonas arroceras y otras 10 hectáreas de la zona de Las Marismas; lo que ha supuesto una mejora considerable de la situación. Estos tratamientos los está realizando el equipo técnico del Servicio de Mosquitos de la Diputación de Huelva, tras la firma del convenio con la Diputación de Cádiz, viéndose favorecidos los miles de vecinos y vecinas de los cascos urbanos y diversos núcleos rurales de Vejer, Barbate, Benalup y Tahivilla que se ven afectados por las imponentes nubes de mosquitos a consecuencia de las inundaciones de terrenos agrícolas para el cultivo del arroz
Además, el Alcalde de Vejer, Antonio Verdú, reitera que «para terminar con este grave problema tendrían que desaparecer los cultivos de arroz, dado el poco empleo que generan y la poca riqueza que aportan a la zona, sólo molestias».