El delegado de Urbanismo recuerda que «no todo tiene que ser preservado»
Las naves de bodegas son el principal ejemplo de elemento singular de Jerez, pero «algunas se levantaron después de los años 70»
JEREZ.Actualizado:Casi al mismo tiempo que el Ayuntamiento de Jerez aprobaba el Catálogo de Patrimonio Histórico municipal en la calle Pizarro de la ciudad se demolía una nave bodeguera, la antigua de la empresa Valdespino, en la que se van a levantar nuevas edificaciones. Este ejemplo que puede levantar suspicacias le sirve al delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, para recalcar que en el tema de la protección hay que ser cuidadosos, y que «no todo lo que existe hoy en día debe ser preservado».
En el caso de la ya desaparecido bodega, Crisol recalca que su construcción data de después de los años 70, por lo que no tiene el mismo valor para ser protegido que una que está apenas unos metros más adelante en la misma calle, la que hoy ocupa la empresa Zoilo Ruiz-Mateos, y que echa la vista atrás hasta el siglo XIX.
De este extremo se pasa a otro que también es reciente, ya que ayer mismo la Consejería de Cultura recordaba que en el primer semestre de este año ha resuelto 29 expedientes de protección que han permitido la inclusión de 412 monumentos, yacimientos arqueológicos, obras de arte y actividades de interés etnológico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bienes de Interés Cultural (BIC). Uno de ellos es de Jerez, la casa número 20 de la calle Lealas, notable ejemplo de las viviendas construidas por la nobleza y la burguesía jerezanas en los siglos XVIII y XIX.
Como detalla Crisol, que no deja pasar la oportunidad de destacar su satisfacción por el trabajo realizado por su departamento en este ámbito, la asignación del nivel de protección a un inmueble se establece en función de los valores que aún se conservan y se deben proteger en el mismo (elementos, zonas, o integridad del edificio). En cualquier caso, previa a la concesión de licencia de obras sobre edificios incluidos en cualquier nivel de protección se requerirá un levantamiento completo de los mismos en el que deberán recogerse y especificarse todos los elementos de valor o interés del inmueble.