El verano extiende el 'territorio botellón'
La Policía Local ya ha puesto casi 600 denuncias por consumir alcohol en la calle y los vecinos temen que la situación se desborde Centenares de jóvenes hacen caso omiso a las normas y se concentran en zonas no autorizadas
Actualizado:En el paseo marítimo de Valdelagrana, en el centro comercial de Vistahermosa, en la explanada de La Calita, en el parque Calderón, en la plaza Alfonso X... Durante los dos meses de verano El Puerto se convierte en un auténtico 'territorio botellón'. A pesar de que la única zona habilitada para practicar estas concentraciones es el paseo José Luis Tejada, anexo a la playa de La Puntilla, los jóvenes no tienen reparos en montar su particular 'quedada' en otros puntos que no cuentan ni con las medidas de seguridad ni con el dispositivo de limpieza adecuado.
Una difícil papeleta a la que se enfrenta la concejalía de Juventud. Precisamente su cabeza visible, Francisco Aguilar, declaró con firmeza que no consentirán que El Puerto se convierta en un 'multibotellón' para lo que aludió al papel de la Policía Local, competente en el control de estas concentraciones nocturnas. En lo que va de verano, este cuerpo ya ha contabilizado casi 600 denuncias por ocupación de la vía pública y consumo de alcohol. Algunas han sido fruto de las protestas vecinales, pero en otros casos han cazado 'in fraganti' a los infractores .
'Coches- discoteca'
Un total de dieciocho municipales velan por la seguridad de El Puerto durante el turno de noche, pero no todos están pendientes del 'botellón'. Cuatro de ellos vigilan el paseo Tejada y sus alrededores, mientras que los demás desarrollan labores de apoyo. De hecho, los 'coches- discoteca' que se aposentan en puntos más alejados como Las Redes, Vistahermosa, La Calita o El Buzo, son neutralizados cada fin de semana.
No obstante, la amplitud del casco urbano de la ciudad actúa como el mejor caldo de cultivo para que los chavales que veranean en zonas como Valdelagrana prefieran quedarse cerca de casa. El presidente de la asociación de vecinos, Juan José Segura, confirmó que los pequeños «grupúsculos» que comentó el edil de Juventud, se concentran en el paseo marítimo e incluso en la playa. «Esperemos que no empiece a ponerse de moda, que vengan cada vez más y que esto se desborde». Segura fue más allá y afirmó que no existe control sobre la venta de alcohol a menores.
El parque Calderón y la plaza Alfonso X también son otros de los puntos favoritos. La proximidad de discotecas y pubs son el anzuelo para atraer a los chavales, pero los vecinos y hosteleros pagan las consecuencias. Esta zona sí estaba autorizada el pasado año, pero se eliminó para establecer únicamente el paseo Tejada.