Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La trayectoria de Víctor Fernández puede dar un nuevo giro. :: L. V.
LA PRÓRROGA

Víctor Fernández, un nuevo samurái

El aragonés suena con fuerza para relevar a Okada al frente de Japón

Actualizado:

El mundo del fútbol no para de depararle sorpresas a Víctor Fernández. Tras retomar el pasado ejercicio la nave bética en busca del ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol español (objetivo que se quedó a un paso), ahora llega la ocasión de abrir fronteras. Tal es así que la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) ha alcanzado un principio de acuerdo con el experimentado técnico español para que se convierta en el nuevo entrenador de la selección nipona, tal y como asegura el periódico 'Sports Nippon' en su web. Según este rotativo, Junji Ogura, presidente de la JFA, no quiso revelar el nombre del candidato, aunque sí confirmó que existe un preacuerdo sobre el sustituto de Takeshi Okada, que deberá conocerse esta semana.

Una portavoz de la JFA aseguró que todavía no hay nada decidido sobre el nombre del próximo seleccionador de los 'Samurai Blue' y sólo señaló que el director técnico de la asociación, Hiromi Hara, ha contactado con varios candidatos. Sea como fuere, la JFA ha anunciado previamente que tiene previsto dar a conocer antes de este domingo el nombre del sustituto de Okada, que decidió retirarse tras la buena participación de la escuadra nipona en el Mundial de Sudáfrica, donde alcanzó los octavos de final. Ahora bien, la intención es que el nuevo seleccionador de Japón se estrene en el banquillo en el partido que disputará la selección nipona ante Paraguay el próximo 4 de septiembre en Yokohama.

Sin lugar a dudas, muchas miradas ya están puestas en Víctor Fernández. A sus 49 años de edad, el técnico aragonés tiene detrás de sí una dilatada carrera como técnico de Primera División en la Liga española. De hecho, fue entrenador del Zaragoza en dos ocasiones, de 1990 a 1997 y de 2006 a 2008, además de dirigir a Tenerife (1997-98), Celta de Vigo (1998-2002) y Betis (2002-2004), sin olvidar su experiencia en Portugal en el banquillo del Oporto durante la temporada 2004-2005, con el que obtuvo la Copa Intercontinental. Con el Betis, en Segunda División, Fernández volvió a encargarse de la dirección del club verdiblanco la pasada temporada, aunque la abandonó tras la salida de Manuel Ruiz de Lopera y ha demandado al equipo sevillano por incumplimiento de contrato.