Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
inundaciones en cachemira

Las autoridades indias rectifican y descartan que el cadáver encontrado sea el de Lourdes Morro

El Ministerio de Exteriores sigue dando a la mallorquina por desaparecida tras las riadas en Leh

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Las autoridades de la Cachemira india habían informado del hallazgo de un cadáver que podría ser el de la española Lourdes Morro. Sin embargo, antes de que el padre de la joven tuviera que identificar el cuerpo, los responsables locales han rectificado. Ahora atribuyen el cuerpo a una turista rumana o danesa. El Ministerio de Exteriores sigue dando a Morro por desaparecida, al igual que a los montañeros Fernando Ezquerro y Rodrigo del Cid.

Los restos habían sido trasladados hasta la localidad de Skyu, donde había llegado un representante de la legación española que se encuentra en la ciudad de Leh (a unos 35 kilómetros), para proceder a su entrega. Sin embargo, las esperanzas de encontrar a Lourdes con vida han resurgido al descartarse que se trate de su cadáver. El padre de la joven mallorquina, que también se iba a trasladar desde Leh, finalmente no se desplazará al haber "pocas posibilidades" de que el cuerpo sea el de su hija.

Además de Morro, hay otros dos montañeros a los que se da por desaparecidos, Fernando Ezquerro y Rodrigo del Cid. El embajador de España en la India, Ion de la Riva, declaró ayer que estas personas "muy problamente han fallecido", debido a la zona en la que se encontraban cuando se las vio por última vez, si bien reconoció que en este tipo de catástrofes gente que se daba por perdida finalmente había sobrevivido. Al marge de estos tres, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación cifra en otros diez los españoles que quedan por localizar en la zona del norte del país afectada por las inundaciones.

La evacuación tendrá que esperar

Una treintena de españoles se encuentran congregados en Leh y aquellos que lo deseen podrán abandonar hoy la zona. A pesar de que la Embajada aconseja salir de allí, ya que se trata de una zona que ha sufrido una catástrofe natural y en la que las condiciones aún pueden empeorar, algunos han manifestado su deseo de quedarse y continuar el viaje que estaban haciendo antes de las intensas lluvias.

Otros 30 españoles permanecen en el valle de Lamayuru, en los alrededores de Leh y que está incomunicado, pero se encuentran bien y tienen comida, ha precisado la portavoz. Aunque el Gobierno español estaba dispuesto a alquilar los servicios de un helicóptero indio para evacuarles cuanto antes, las autoridades de ese país creen prioritario emplear los medios de los que disponen para la localización de los desaparecidos y el rescate de los heridos, por lo que el grupo de españoles tendrá que esperar a ser evacuado.

No más turistas

El embajador de España en la India, Ion de la Riva, ha reiterado el llamamiento para que ningún español viaje a la zona afectada por las lluvias torrenciales y ha criticado duramente a quienes tienen intención de retomar rutas de montañismo por la zona aprovechando la mejoría coyuntural del tiempo.

Según ha advertido, esta actitud está "obstaculizando" las labores de rescate de la embajada española y supone "arriesgar la vida inútilmente". Para De la Riva, insistir en esto es incluso "obsceno" con las familias de los españoles que todavía no han sido localizados. "Además es un agravio para todos los españoles porque las tareas de rescate se pagan con el dinero de los contribuyentes -ha enfatizado-. No es posible tanta falta de respeto y sentido común".

El embajador también ha querido pedir a aquellos españoles que ya hayan podido comunicarse con sus familias, viajar a otras zonas de la India o regresar a España pero que no han hablado con las autoridades que informen a la Embajada o el Ministerio de Asuntos Exteriores de su situación.