Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del asalto a la flotilla. :: LA VOZ
MUNDO

El ministro Barak asume la responsabilidad del asalto a la 'flotilla de la libertad'

E. P. GARAY
Actualizado:

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, asumió ayer la «responsabilidad absoluta» del asalto a la 'flotilla de la libertad' ante la comisión que investiga la actuación de su país en el abordaje de las embarcaciones. Aunque reconoció que la 'Operación Brisa del Mar' se desarrolló bajo su supervisión, el político laborista precisó que la decisión última de autorizarla fue del Gabinete.

El primer ministro, Benyamin Netanyahu, había señalado un día antes al titular de Defensa como responsable de la interceptación de los barcos. El dirigente levantó una polvareda de críticas al exculparse alegando que se encontraba de viaje. «La responsabilidad en conjunto es siempre mía, esté en Israel o no», rectificó poco después.

Contradicciones

El testimonio de Barak contradijo en varios puntos al de Netanyahu. Según éste, los informes previos que recibió sólo contemplaron el posible «impacto mediático». El ministro, por el contrario, señaló haber enviado cinco días antes un documento que contenía la posibilidad de «escenarios extremos». Con todo, el político insistió en que las tropas agotaron la vía diplomática y sólo abrieron fuego cuando se sintieron amenazadas. Nueve ciudadanos turcos fallecieron durante los enfrentamientos con los uniformados en la cubierta del 'Mavi Mármara'.

La Comisión Turkel, presidida por un magistrado jubilado del Tribunal Supremo judío, se constituyó en junio para contentar al presidente de EE UU, Barack Obama, y calmar los ánimos de la comunidad internacional. Dos observadores extranjeros supervisan las deliberaciones.

Asimismo, Israel anunció la semana pasada que colaborará con otra comisión de investigación impulsada por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. Más tarde, el Ejecutivo dio marcha atrás al considerar sesgada la composición del grupo -encabezado por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe- y negarle autoridad para interrogar a sus soldados.

Las conclusiones israelíes no convencieron a Ankara. El ministro de Asuntos Exteriores otomano, Ahmet Davutoglu, volvió a culpar a Israel de las muertes durante el abordaje. «Nadie más es culpable, e Israel debe asumir la responsabilidad», declaró. El incidente estuvo a punto de acabar con las relaciones diplomáticas entre los dos países, que en todo caso habían ido deteriorándose desde la guerra de Gaza en diciembre de 2008.